La Dirección de Gestión de Investigación (DGI) es una de las tres direcciones de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección, que tienen a su cargo impulsar la integración y armonización de acciones sustantivas (investigación, formación, incidencia y proyección) y procesos. Se trata de un organismo auxiliar que gestiona y promueve los recursos, y las condiciones que favorecen la labor de investigación multi, inter y transdisciplinaria de la vicerrectoría.
En tal sentido, como parte del apoyo al despacho del Vicerrector, la DGI:
- Realiza actividades de planificación, seguimiento y evaluación de la investigación y del desempeño con base en productos, resultados e impactos.
- Asegura condiciones administrativas favorables a la Investigación.
- Diseña y ejecuta diferentes instrumentos de gestión de financiamiento interno y externo.
- Gestiona y promueve vinculaciones académicas internas, nacionales e internacionales.
- Gestiona, implementa y da seguimiento a mecanismos de vinculación con la Vicerrectoría Académica y otras vicerrectorías de la universidad, tanto en el campus central como en las presencias regionales y sedes.
- Promueve el desarrollo pleno de las políticas y programas de investigación en una interacción virtuosa con las tareas de formación, incidencia y Proyección universitaria.
- Estimula y promueve la difusión de resultados de investigación en medios y ámbitos de interés nacional e internacional.
- Promueve, estimula y evalúa las relaciones de los institutos de investigación y proyección con otras organizaciones e instituciones del Estado, la sociedad guatemalteca y la sociedad internacional.
Estructura programática
- Programa A . Programa de gestión y fortalecimiento de la investigación pertinente y relevante
- Programa B. Programa de gestión del acompañamiento y la formación para retroalimentar la docencia desde la investigación
- Sub Programa B.1. Articulación de la investigación creativa y formativa
- Sub Programa B.2. Articulación de investigación con las acciones de proyección e incidencia en el sistema universitario
- Sub Programa B.3. Formación e inducción a procesos para personal de nuevo ingreso
- Sub Programa B.4. Formación recibida por la unidad
- Programa C. Fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales y de los procesos de sostenibilidad de la investigación
- Sub Programa C.1. Apoyo a la actualización de información en plataformas institucionales de gestión y proyección
- Sub Programa C.2. Unidad de revisión de acuerdos interinstitucionales
- Sub Programa C.3. Apoyo a la coordinación de planificación
Contacto
![]() |
Mgtr. Francisco Sapón |