Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina

Es una red integrada por treinta universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina. Nuestra misión es desarrollar proyectos comunes de acuerdo con las prioridades estratégicas, en función de buscar una mayor contribución de las instituciones de educación superior a sus sociedades.
Trabajamos con el apoyo de trece redes y grupos de trabajo[1], comunidades de académicos, profesionales y autoridades de las universidades que forman parte de la asociación y que, de forma voluntaria, participan en la materialización de proyectos comunes orientados a mejorar la formación de los estudiantes y el crecimiento de la región. Los homólogos trabajan de forma coordinada con la Secretaría Ejecutiva de la Red Ausjal y con el respaldo institucional de sus respectivas universidades. Ellos son el motor de los proyectos e iniciativas que lleva a cabo la asociación alrededor del continente.
Ausjal forma parte de una amplia red mundial de más de doscientas universidades jesuitas, con presencia en los cinco continentes. El trabajo de la Red Ausjal mira más allá de la frontera universitaria al buscar una mayor y mejor contribución de las universidades a sus sociedades.
Para más información visite: www.ausjal.org
[1] Las redes de homólogos son comunidades integradas por académicos, profesionales y/o autoridades de las universidades que trabajan en el desarrollo de proyectos e iniciativas en red conforme a las líneas estratégicas de la asociación. Los equipos de proyectos son grupos de trabajo para el desarrollo de los proyectos específicos al interior de las redes de homólogos o de proyectos estratégicos fuera de las redes. Las redes de homólogos y los equipos de proyectos no son estructuras burocráticas, sino mecanismos de organización y trabajo dinámicos y flexibles, que se ajustan a las prioridades estratégicas de la asociación.
Red de homólogos y grupos de trabajo de AUSJAL
- Red de Homólogos sobre Desigualdad y Pobreza (ver información)
- Red de Homólogos de Educación (ver información)
- Red de Homólogos de EDUTIC (ver información)
- Red de Homólogos de Pastoral (ver información)
- Red de Homólogos de Responsabilidad Social Universitaria (ver información)
- Red de Homólogos de Cooperación Académica y Relaciones Interinstitucionales (CARI) (ver información)
- Red de Homólogos de Ambiente y Sustentabilidad (ver información)
- Red de Homólogos de Derecho a la Comunicación y Democracia (ver información)
- Grupo de Trabajo de Editoriales Universitarias (ver información)
- Grupo de Trabajo de Derechos Humanos (ver información)
- Grupo de Trabajo de Bibliotecas (ver información)
- Red de Postgrado e Investigación (ver información)
- Red de Enlaces AUSJAL (ver información)