Bufete Popular

El Bufete Popular de la Universidad Rafael Landívar es el centro de prácticas y la unidad de Responsabilidad Social Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Fue fundado en 1966 por iniciativa del padre Isidro Iriarte, S. J., acompañando a la primera promoción de abogados y notarios de la Universidad Rafael Landívar que cursaban el cuarto año de la carrera.

En un inicio, el bufete brindaba apoyo únicamente en el área penal; un año después (1967) brindaba apoyo en el área civil; y finalmente, trece años más tarde (1980), cubre las tres áreas: penal, civil y laboral. Actualmente, el bufete ofrece apoyo en las tres áreas prestando asesoría legal gratuita a personas de escasos recursos económicos, y funciona como el centro de prácticas para las y los estudiantes de los últimos años de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales, bajo lo preceptuado en el Reglamento General de Práctica Profesional Supervisada e Instructivo General de Práctica Profesional Supervisada.

Entre los servicios que el Bufete Popular presta, se encuentran:

Asesoría legal en el ramo civil

  1. Orales de alimentos:
    • Fijación, aumento o extinción de pensión alimenticia
  2. Diligencias voluntarias:
    • Asiento extemporáneo o rectificación de partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y ausencia
  3. Divorcios:
    • Ejecutivos
    • Diligencias de violencia intrafamiliar
  4. Medidas de seguridad de personas

Asesoría legal en el ramo laboral

  1. Juicio ordinario por:
    • Despido directo justificado
    • Despido directo injustificado
    • Despido indirecto
    • Incidente post-mortem
    • De seguridad social

Los servicios jurídicos que se prestan en el Bufete Popular son gratuitos con respecto a honorarios profesionales, debiendo las y los patrocinados cubrir los gastos que conlleven los asuntos legales en los que se les atiende (timbres, edictos, fotocopias, impuestos, papel de protocolo).

Requisitos para ser patrocinado

  • Ser de escasos recursos económicos (ingresos menores a dos salarios mínimos para actividades no agrícolas).
  • Presentar la documentación requerida por el Bufete Popular.
  • Obtener dictamen favorable de la oficina de Trabajo Social.
  • Someterse a las políticas y reglamentos establecidos por las autoridades del Bufete Popular.

Contacto

Bufete Popular, ciudad de Guatemala

  • Dirección: 13 calle 2-73, zona 1
  • Teléfonos: 2230-5111; 2230-5117; 2230-5213 y 2230-5093
  • Correo electrónico: bufetepopular@url.edu.gt

Bufete Popular, Quetzaltenango

  • Dirección: Calle Rodolfo Robles 19-24, zona 3, Edificio Plaza Esmeralda, tercer nivel
  • Teléfono: 7722-9900, ext. 9929

Bufete Popular, La Verapaz

  • Dirección: 1.ª calle 5-28 zona 8, Edificio contiguo a Casa Damasco, Cobán, Alta Verapaz
  • Teléfono: 6675 6687; 6675 6692 y 6675 6693 

Bufete Popular, Huehuetenango

  • Dirección: 6.ª calle 9-90, zona 1, Campus San Roque González, S. J. de Huehuetenango
  • Teléfonos: 7736-1267 y 7736-1286

Horario de atención

  • Lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 17:00 p.m.


¿Interesado en estudiar en la URL?

Visita nuestra página de Admisiones

Ubicaciones