La Universidad Rafael Landívar busca la excelencia académica, que significa una calidad superior de ideas, principios y actuaciones de quienes, como profesionales, administrativos y alumnos, puedan situarse por encima del simple cumplimiento rutinario de su deber.
Nuestra meta es ir más allá de formar profesionales altamente preparados en su disciplina y exitosos en su práctica. Exhortamos a los alumnos a que sean agentes de cambio y propongan soluciones creativas y transparentes a los retos que sostiene el país. La docencia universitaria se mejora sistemáticamente a través de cursos, talleres y conferencias a docentes, dirigidos por expertos.
La excelencia académica hay que ganarla y defenderla «a pulso»: como objetivo fundamental, se persigue la mejora académica continua y se apuesta por la calidad como rasgo distintivo de sus programas. Dicha calidad, fruto del esfuerzo, constituye nuestro horizonte y compromiso, enmarcado dentro de la visión y misión de la universidad.
Por otro lado, somos una universidad comprometida con la formación integral, es decir, una formación que une la pedagogía de la inteligencia y la del corazón. En nuestro lenguaje, es ir del saber al gustar y sentir, y de ahí al servicio como la manera visible y adecuada de mostrar el amor.
Misión
Establecer condiciones propicias para recrear un modelo universitario de identidad jesuita, inspirado en la espiritualidad y pedagogía ignaciana, que promueve la educación, la investigación y la proyección como medio para incidir significativamente en el mejoramiento de las vidas de las personas, incrementar el bienestar de la sociedad y cuidar la calidad del entorno donde se desarrollan, contribuyendo, de esa manera concreta, a construir y sostener el bien general.
Visión
Del talante institucional y la realidad:
Hacia 2040, la URL se consolida progresivamente como referente universitario latinoamericano caracterizado por su excelencia humana y académica en sus funciones de educación, investigación y proyección, a partir de la combinación virtuosa e innovadora de valores, conceptos, métodos y experiencias, adecuadamente contextualizadas, que permiten potenciar talentos y capacidades profesionales y generar hallazgos innovadores, rigurosos y pertinentes, con la pretensión de ayudar a transformar realidades hacia dimensiones más justas, inclusivas, plurales y sensibles a la vida en todas sus formas, contribuyendo por esa vía, a dar contenido concreto a la democracia y al bien común.
De la Universidad como actor institucional:
Hacia 2040, la URL es parte de una red de centros universitarios de identidad jesuita e inspiración ignaciana que trabajan en favor de la juventud y de las personas en general y sus entornos sociales y naturales, interactuando sinérgicamente con otros actores globales, regionales, nacionales y locales. Para tales pretensiones, gestiona dinámicamente sus capacidades humanas, físicas, financieras y de información para adaptarse al cambio que impone el contexto y sostener en el tiempo su labor de educación, investigación y proyección, procurando que sus rasgos distintivos fortalezcan su arraigo social y su resiliencia institucional.