Nuestra Historia
El Campus nació a instancias de un equipo local de quetzaltecos, reunidos en Asamblea General, en la casa de la Sociedad Indígena Quetzalteca, los ciudadanos y clérigos: Carlos Castillo, Arturo Gutiérrez, Rodolfo Richter, monseñor Luis Manresa Formosa, S. J., Venancio Botrán, Calos Weissenberg, Ernesto Schneider, Julián Pérez de Heredia, Humberto Capuano, Juan Gutiérrez y Flavio Pereira, firmaron el acta de fundación del Patronato de Estudios Superiores Universitarios Hermano Pedro de Quetzaltenango, que estaría a cargo de la nueva universidad católica, que más tarde se convertiría en la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango.
La Compañía de Jesús buscaba crear oportunidades de superación para los jóvenes de una región rica en culturas, además de ofrecer enseñanza universitaria altamente calificada y de fácil acceso. Fue así como el 2 de febrero de 1963, la Escuela de Estudios Superiores Hermano Pedro comenzó labores en el edificio del colegio Encarnación Rosal, con 35 estudiantes de la carrera técnica de Trabajador Social Urbano. Su director fue el licenciado Julián Pérez de Heredia, quien es recordado por su dedicación, esfuerzo y logros para la institución.
Es por ello que este Campus ha significado una valiosa oportunidad para los habitantes de la región, quienes se han distinguido por tener fuertes aspiraciones de desarrollo académico y profesional. En tal virtud, es una institución que contribuye a promover la enseñanza superior, la investigación y el servicio; al ofrecer alternativas de solución a los problemas económicos, sociales y culturales del país.
Dirección: 14ave. 0-43, zona 3, Quetzaltenango.
PBX: 7722 9900 o clic a nuestro WhatsApp
Correo electrónico: infolandivar@url.edu.gt
Facebook/ urlcampusdequetzaltenango