Facultades y carreras

Surface device on brown wooden table

Educación continua

Desarrolla programas de educación continua en diferentes modalidades, que impulsan el crecimiento profesional, la actualización y el aprendizaje integral, que además brindan una ventaja competitiva en el mercado laboral.

Actualmente se cuenta con los siguientes campos.

  • Cursos virtuales
  • Educación
  • Humanidades
  • Marketing y publicidad
  • Negocios, administración y finanzas
  • Gastronomía
  • Psicología
  • Jardinería
  • Lenguaje de señas
  • Recursos Humanos

Al culminar los programas y cumplir con los requerimientos establecidos, las y los participantes reciben un diploma avalado por la Universidad Rafael Landívar.

Ubicación: oficina 101, edificio Central.

Horarios de atención: de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 y 15:00 a 18:00 horas

Servicios: cursos, talleres, seminarios, diplomados, conferencias y programas de capacitación empresarial.

Contacto: educo@url.edu.gt
PBX: 7722 9900, extensión 9916

Vida Estudiantil

Becas

Ejecuta los programas de becas que son autorizados para el Campus de Quetzaltenango, con lo cual reafirma el apoyo en favor de aquellos con mayor limitación y posibilidades de aporte al desarrollo regional. Atiende a las solicitudes de apoyo económico de estudiantes que desean iniciar o continuar sus estudios universitarios.

Beca Landívar

Ejecuta los programas de becas que son autorizados para el Campus de Quetzaltenango, con lo cual reafirma el apoyo en favor de aquellos con mayor limitación y posibilidades de aporte al desarrollo regional. Atiende a las solicitudes de apoyo económico de estudiantes que desean iniciar o continuar sus estudios universitarios.

 

Contacto: becasxela@url.edu.gt

Procedimiento para optar

Solicita los requisitos para solicitud de beca, vía electrónica o en la Coordinación de Becas.

Verifica si cumples con los requisitos y perfil para presentar la solicitud.

Reúne los requisitos y presenta tu solicitud a la Coordinación de Becas.

Recibida la solicitud, el área de trabajo social practicará estudio socioeconómico familiar.

Al recibir las conclusiones del estudio socioeconómico y valoración académica, el comité de becas emitirá la resolución correspondiente, misma que será notificada por la Coordinación de Becas.

Consideraciones

De ser aprobada la solicitud de beca, la o el estudiante debe estar dispuesto a participar en los programas de formación y realizar servicio social.

Las becas aprobadas se otorgarán en diferentes porcentajes y dependerá de la situación económica, valorada a través del estudio socioeconómico, rendimiento académico y presupuesto del programa.

La asistencia económica únicamente exonera el pago de cuotas de estudio, de acuerdo al porcentaje de beca aprobado.

Toda gestión realizada ante la Coordinación de Becas, es estrictamente personal.

Agrupaciones Estudiantiles

Impulsa el desarrollo del liderazgo de las y los estudiantes landivarianos. Crea espacios de procesos vivenciales con el fin de fortalecer capacidades y conocimientos para generar líderes ignacianos que propicien la sana convivencia entre la comunidad de esta Universidad. Promueve que las y los estudiantes sean agentes de cambio, que contribuyan al desarrollo social y humano de la sociedad guatemalteca, al participar e implicarse en la realidad del país, asumiendo su ser histórico, y poniéndose al servicio de los demás.

  • Redes ignacianas
  • Voluntariado social
  • Normas de convivencia estudiantil
  • Identidad estudiantil

Contacto: siucq@url.edu.gt

assorted-color paintbrushes

Coordinación de Cultura y Arte

Promueve el conocimiento y desarrollo artístico-cultural y la dimensión espiritual de fe y cultura. Trabaja un programa de formación dirigido a la comunidad landivariana, que desarrolla las habilidades artísticas y culturales, que a la vez promociona las artes. Ofrece espacios de formación y encuentro en donde, a través de una agenda cultural, se dan a conocer los talentos identificados en las diferentes áreas. Asimismo, fomenta el desarrollo en la cultura y el arte en la ciudad y la región, formando redes interinstitucionales.

  • Programa de formación artística
  • Conferencias de diferentes temáticas
  • Presentaciones de libros
  • Exposiciones de pintura, escultura y fotografía
  • Cineforum

Contacto: culturacq@url.edu.gt

Actividades deportivas

Se ofrecen programas de entrenamiento, en las ramas masculina y femenina, con orientación a la formación deportiva que representen a la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango. En los cuales las y los estudiantes pueden aumentar sus habilidades o desarrollar los componentes básicos del deporte que seleccionen, los cuales son guiados por entrenadores de alto nivel en:

  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Fútbol 11
  • Fútsal
  • Voleibol de sala
  • Ajedrez

  • Torneos y campeonatos departamentales federados a nivel nacional, así como a nivel universitario.
  • Copa Internacional Francisco Javier, S.J. que se organiza anualmente en diferentes universidades jesuitas de Centroamérica.
  • Organización de torneos internos e interfacultades, dirigidos a toda la comunidad landivariana.
  • Carrera Landívar 10K dirigida a comunidad landivariana, egresados y público en general.

Contacto: deportesxela@url.edu.gt

woman praying

Pastoral Universitaria

Organiza, impulsa y promueve actividades que respondan a la espiritualidad ignaciana, creando espacios para el crecimiento personal y espiritual de la comunidad landivariana.  Establece un puente entre ciencia y fe, entre academia y espiritualidad.

La pastoral busca propiciar un ambiente de espiritualidad cristiana en la Universidad enraizado en los principios del pensamiento ignaciano y jesuítico. Promover la identidad landivariana a través de la formación en los valores y principios del pensamiento teológico católico.

Contacto: pastoralfq@url.edu.gt

Parroquia universitaria, San Ignacio de Loyola

Brinda espacios para la promoción y fortalecimiento de los diferentes encuentros de fe, a través de la vivencia de la liturgia y de los sacramentos.

Contacto: parroquiau@url.edu.gt

Responsabilidad Social Académica

Favorece la formación profesional, vinculándola con entidades de sectores vulnerables. Trabaja mediante la aplicación del conocimiento en contextos reales y diversos. Utiliza una estrategia de aprendizaje-servicio, con objetivos que posibilitan la generación del conocimiento integrado y pertinente a la realidad del entorno.

Contribuye a poner las capacidades y características propias del quehacer universitario al servicio de los guatemaltecos, en especial de los sectores menos favorecidos del país. Aporta a la renovación constante de la Universidad, mediante la retroalimentación que produce la incorporación de nuevas problemáticas a la labor académica.

  • Proyectos desde cursos específicos
  • Programas institucionales
  • Entidades de la sociedad en situación de vulnerabilidad
  • Entidades gubernamentales

Contacto: rsacq@url.edu.gt

Nuestra Historia

El Campus nació a instancias de un equipo local de quetzaltecos, reunidos en Asamblea General, en la casa de la Sociedad Indígena Quetzalteca, los ciudadanos y clérigos: Carlos Castillo, Arturo Gutiérrez, Rodolfo Richter, monseñor Luis Manresa Formosa, S. J., Venancio Botrán, Calos Weissenberg, Ernesto Schneider, Julián Pérez de Heredia, Humberto Capuano, Juan Gutiérrez y Flavio Pereira, firmaron el acta de fundación del Patronato de Estudios Superiores Universitarios Hermano Pedro de Quetzaltenango, que estaría a cargo de la nueva universidad católica, que más tarde se convertiría en la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango.

La Compañía de Jesús buscaba crear oportunidades de superación para los jóvenes de una región rica en culturas, además de ofrecer enseñanza universitaria altamente calificada y de fácil acceso. Fue así como el 2 de febrero de 1963, la Escuela de Estudios Superiores Hermano Pedro comenzó labores en el edificio del colegio Encarnación Rosal, con 35 estudiantes de la carrera técnica de Trabajador Social Urbano. Su director fue el licenciado Julián Pérez de Heredia, quien es recordado por su dedicación, esfuerzo y logros para la institución.

Es por ello que este Campus ha significado una valiosa oportunidad para los habitantes de la región, quienes se han distinguido por tener fuertes aspiraciones de desarrollo académico y profesional. En tal virtud, es una institución que contribuye a promover la enseñanza superior, la investigación y el servicio; al ofrecer alternativas de solución a los problemas económicos, sociales y culturales del país.

 

Contacto

Dirección: 14ave. 0-43, zona 3, Quetzaltenango.
PBX: 7722 9900 o clic a nuestro WhatsApp
Correo electrónico: infolandivar@url.edu.gt
Facebook/ urlcampusdequetzaltenango

Ubicaciones