Licenciatura en Diseño Gráfico

El diseño gráfico es una profesión que gestiona estrategias de comunicación y discursos visuales, basados en la investigación, reflexión y proceso creativo, para solucionar retos de comunicación gráfica e influir en el comportamiento de las personas.
Change by Design by Tim Brown book beside smartphone
Con la visión del aula creativa como espacio académico, se desarrollan competencias para ser diseñadores gráficos en sus distintos campos de intervención, que impactan a nivel nacional e internacional, utilizando una metodología iterativa que fomenta el acercamiento al usuario, exploración y validación de soluciones asertivas.
Grado obtenido

Licenciatura

periodo de estudio

Cuatro años y medio

plan

Diario

jornada

Jornada vespertina 14:00 a 18:00 horas. para el técnico
Jornada vespertina 18:00 a 21:30 horas. para la licenciatura

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

Formar diseñadores gráficos como estrategas y gestores del diseño, con una preparación basada en áreas disciplinares y utilización racial y eficiente de los recursos disponibles que permitan la injerencia de impacto en el desarrollo de la sociedad, a través del trabajo interdisciplinar aplicado al emprendimiento.

Ventajas de la carrera

  • Trayectoria de más de 45 años
  • Instalaciones con alta funcionalidad, tecnología avanzada y software actualizado en talleres, laboratorios de computación y fotografía.
  • Educación y atención personalizada.
  • Convenios e intercambios con universidades de México, Colombia, Argentina, España, Italia, Alemania, entre otros.
  • Vinculación con empresas de diversos sectores y espacios para networking.
  • Prácticas supervisadas con empresas o instituciones.
  • Desarrollo de proyectos reales que brinda un valor diferenciador en el mercado laboral, realizado con metodologías coworking.
  • Licenciatura con énfasis electivo en creatividad tecnológica, audiovisual o estratégica,
  • Formación de diseñadores estratégicos con las diferentes áreas de intervención basados en el diseño de emociones, diseño social y neuro diseño.
  • Espacio para la experimentación, innovación, generación de tendencias y talento.
  • Personal de alto nivel y trayectoria.

Podrás trabajar

  • Estudios de diseño y consultoría: desarrollo de estrategias de comunicación, editorial, publicitario, identidad corporativa, imagen visual y de producto, diseño de empaques, material didáctico y educativo, diseño web y multimedia, medios audiovisuales, etc.
  • Agencias de publicidad, comunicación y multimedia: brandig, visual merchandising, lanzamiento de productos, presentaciones, exhibiciones, materiales POP, BTL, etc.
  • Proyectos de gestión con equipos multidisciplinarios con enfoque autosustentable.
  • Empresas privadas o del estado brindando asesoría y gestión del diseño para una comunicación integral.

Contacto

Facultad de Arquitectura y Diseño.

  • Oficina 229, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango.
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 77944700 Ext. 4740 y 4741.
  • Correo electrónico: arquitecturacq@url.edu.gt
  • WhatsApp: 7722-9900 opción 312, Arquitectura, opción 313, Diseño Gráfico

Descripción

El diseño gráfico es una profesión cuya actividad intelectual, creativa y práctica facilita la solución de problemas de comunicación, y que influye en los conocimientos, actitudes y comportamientos de las personas; es decir, es la gestión de estrategias de comunicación gráfica y discursos visuales innovadores, basados en la investigación, análisis, discusión, reflexión y proceso creativo. El mundo del diseño es un universo en donde se generan ideas innovadoras que permiten que el cerebro humano experimente a través de los sentidos.

La Licenciatura en Diseño Gráfico ofrece una enseñanza personalizada y prácticas formativas a cargo de profesores comprometidos por generar un diseño gráfico de alta calidad. La interacción de la academia con el campo profesional o mercado laboral se hace evidente en las diferentes conferencias, talleres y proyectos desarrollados con empresas privadas y públicas del campo del diseño. Siendo la carrera de mayor reconocimiento en este ámbito a nivel nacional, con una trayectoria de más de cuarenta años, cuenta con instalaciones y laboratorios para el desarrollo académico con un alto nivel técnico y tecnológico. Nuestros espacios académicos tienen la visión del aula creativa, en donde se desarrollan competencias para formar diseñadores gráficos que impacten en el campo social nacional e internacional.

La metodología y malla curricular facilitan una formación integral en las múltiples áreas del diseño gráfico: branding, creación de contenidos, desarrollo web, comunicación multimedia y gestión del diseño gráfico estratégico.

Cursos electivos de énfasis

Hemos mejorado el pénsum de la Licenciatura en Diseño Gráfico, respondiendo a las exigencias del campo laboral nacional e internacional. Entre dichas mejoras se amplía el estudio en tipografía, branding, imagen de producto, diseño de experiencias interactivas UX y UI y práctica profesional.

Por otra parte, los estudiantes podrán seleccionar un énfasis entre:

  • Creatividad Tecnológica
  • Creatividad Audiovisual
  • Creatividad Estratégica

Además, en el último año de la carrera, podrán desarrollar un proyecto de emprendimiento en diseño.

Requisitos de ingreso

  • Aprobar evaluación de admisión.
  • Realizar curso preuniversitario (si el resultado de admisión así lo indica).
  • Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
  • Asignación e inscripción; presentar documentación.

Perfil de egreso

El egresado será un profesional apasionado por el diseño y la comunicación gráfica, estratega de alto nivel estético e innovación, capaz de observar, descubrir y analizar críticamente problemas de comunicación visual para detectar necesidades y definir alternativas. Recurrirá a la investigación y a la creatividad con un excelente dominio de la gestión del diseño, al coordinar procesos, estrategias y proyectos de diseño, utilizando de forma racional y eficiente los recursos disponibles para asesorar la inversión de diseño.

Los diseñadores gráficos landivarianos son profesionales de formación cristiana y ética, que evidencia los conocimientos teóricos, metodológicos y técnicos para generar un impacto en la sociedad a través de su intervención y creación de materiales que mantienen un equilibrio entre la estética y la función, facilitando la comunicación gráfica visual entre personas.

Talleres y laboratorios de computación y fotografía

Los cursos de tecnología son impartidos en modernos laboratorios, con hardware PC y Mac Pro, incluyendo tablet para dibujo digital y software necesario en el campo del diseño gráfico en su última versión, entre estas Adobe Creative Cloud, Cinema 4D y herramientas necesarias para el desarrollo de sitios web. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 21:00 p.m.

El laboratorio fotográfico cuenta con ciclorama, cámaras profesionales, flash, juego de luces y fondos para producciones fotográficas y audiovisuales.

Se cuenta con un Taller de Modelos y Prototipos que permite realizar un aprendizaje con experiencia desarrollando proyectos en 3D como empaques y dummies, en donde se conocen materiales, técnicas, cortes, entre otros.

Información y pénsum

  • Título obtenido: licenciado en Diseño Gráfico
  • Grado obtenido: licenciatura
  • Período de estudio: cuatro años y medio
  • Plan: diario
  • Jornada:
    •  Primeros dos años, en jornada matutina de 7:00 a 13:00 horas
    • Últimos dos años y medio, en jornada vespertina de 15:00 a 20:00 horas

Descargar información

Contacto

  • Mgtr. Gustavo Ortíz
  • Director de Departamento
  • Correo electrónico: gaortiz@url.edu.gt
  • Teléfono: 2426-2626 ext. 2422

Ubicaciones