Facultad de Humanidades

La facultad de Humanidades es una unidad académica integrada por los departamentos de Psicología y Educación. Ofrece una diversidad de programas académicos en los niveles de profesorado, licenciaturas.

Quien estudia una carrera humanística comprende que su quehacer profesional ira orientado hacia tres finalidades básicas: la primera consiste en ayudar a integrar a las personas consigo misma, con los demás, con su medio, así como a integrar pueblos, culturas, organizaciones, espiritualidades y relaciones. La segunda, en ayudar a dar sentimiento a la vida, a orientar a los seres humanos con quienes la o el profesional tiene contacto, para que descuban nuevos ideales, metas y razones para vivir; informar y formar. La tercera, en extraer lo mejor en las personas, es decir, ayudarles a desarrollar sus habilidades y su potencial para que se desenvuelvan como seres autónomos y felices, en comunidad y como ciudadanos.

La facultad ha contribuido durante más de cinco décadas, “Construyendo una sociedad más humana”, principalmente al ofrecer profesionales competentes y éticos para Guatemala. Esto incluye una sólida preparación académica, orientada al desarrollo de las competencias necesarias para un desempeño profesional de calidad y un compromiso social y ético basado en los valores landivarianos. Tiene como objetivo ser una de las facultades responsables de gestionar académicamente asignaturas de formación integral, para que las o los estudiantes puedan adquirir competencias académicas y profesionales que les servirán para desempeñarse adecuadamente a lo largo y profesionales que les servirán para desempeñar adecuadamente a lo largo de su carrera universitaria, y luego en el ejercicio de su profesión. Asimismo, busca proyectarse al interior del país mediante una oferta académica pertinente, contextualizada y de calidad.

La facultad contribuye, a través de la investigación formativa y del aporte de la producción intelectual de los docentes y egresados, a enriquecer al país y a la región con obras de gran valor científico, cultural, artístico y académico. Brinda apoyo a otras unidades académicas, ofreciendo orientación desde el ámbito de la educación y el aprendizaje, así como en la actualización de los docentes.

 

Autoridades de la facultad

Mgtr. Bessy Ruiz
Coordinadora Facultativa

Mgtr. Selfa Iris Miranda
Coordinadora de Profesorados

Lic. Gustavo Franco
Coordinador de Psicología

Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
Oficina 217, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango.
PBX: 7794-4700, ext.: 4727
Correo electrónico: humanidadescq@url.edu.gt

Licenciatura en Psicología Clínica

La Psicología Clínica es una ciencia que tiene como objetivo el estudio del comportamiento y desarrollo humano. Esta ciencia se proyecta en las personas y las sociedades.

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

La Licenciatura en Psicología industrial/Organizacional tiene como meta primordial la formación de psicólogos que trabajen profesionalmente para lograr tanto el crecimiento de las empresas, como el de los empleados, generando ambientes laborales que dignifiquen y permitan el desarrollo de las personas, respetando su individualidad.

Licenciatura en Psicología

La Licenciatura en Psicología, tiene como objetivo la formación de profesionales que comprendan el comportamiento y desarrollo humano, proyectándose en las personas y las sociedades.

Profesorado en Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

En este sentido, el Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología está orientado a la formación de profesionales universitarios, capaces de dar respuesta a las necesidades educativas de las nuevas generaciones.

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria​

El profesorado en educación inicial y preprimaria ofrece una formación para educadores especializado en la atención de niños de 0 a 6 años, basado en la actualización del Currículo Nacional Base.

Licenciatura en la Enseñanza de la Matemática y Física

La Licenciatura en la Enseñanza de Matemática y Física, tiene como objetivo principal brindar a la sociedad guatemalteca profesionales especializados en la enseñanza de Matemática y Física a nivel de Licenciatura.

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa

Dirigida a la formación de profesionales éticos, conscientes de la realidad nacional.

Ubicaciones