Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Formar profesionales en la administración de los servicios más importantes que ofrece la cadena de valor turística, promoviendo la cultura del servicio como estilo de vida en las empresas de hospitalidad siendo una industria con amplio crecimiento a nivel mundial.
Los estudiantes de la carrera están expuesto a experiencias profesionales en el campo desde el primer año de estudios. Debido a la formación de los profesionales les permite desarrollarse laboralmente en el sector hotelero, restaurantero, servicios de alojamiento y alimentos y bebidas, o bien, crear su propio emprendimiento.

El proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera utiliza metodologías que permiten una formación integral, práctica y aplicada de todos los procesos administrativos y operativos de la industria de hoteles y restaurantes. El enfoque global del programa permite al estudiante diferentes experiencias nacionales e internacionales como la participación en congresos, foros, intercambios y prácticas dentro de cadenas reconocidas mundialmente, por mencionar algunos de Disney Collage Program.
Título obtenido administración de hoteles

Licenciatura

Periodo de estudio licenciatura en Administración de hoteles

4 años y medio

Plan y horario administración de hoteles

Plan diario, jornada vespertina 18:15 a 21:30 horas.

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

  • Formar profesionales con conocimientos y herramientas sólidas para desenvolverse exitosamente en los sectores hoteleros y restauranteros, a través de las bases administrativas y asignaturas especializadas, ofreciendo una carrera que te permita un desempeño profesional sobresaliente.

  • Formar profesionales con un alto sentido moral ético inspirado en la formación tradicional Jesuita, con una cultura de servicio al cliente y preocupación hacia el prójimo, fomentando en el estudiante el respeto al entorno cultural, natural y social.

  • Contribuir el desarrollo de características emprendedoras a través de la elaboración de proyectos que se podrán convertir en empresas que generen para el país.

Ventajas de la carrera

  • Desarrollar eficientemente procesos de administración, operación, producción y comercialización de los servicios propios de la industria.

  • Tomar decisiones con responsabilidad y compromiso, demostrando una actitud de servicio. Tu actuación estará enmarcada por un juicio de realidad, ética y equidad social.

  • Gestionar el crecimiento de pequeñas, medianas y grandes cadenas de empresas hoteleras y restauranteras, teniendo perspectiva internacional, nacional y global.

  • Convertir empresas que generen empleo para el país.

  • Cuatro prácticas operativas que le permitirán conocer el sector.

Podrás trabajar

  • Gerente en la industria de hoteles, restaurantes y bebidas.
  • Gerente de división de cuartos y áreas operativas de un hotel o restaurante.
  • Organizador o gerente de eventos.
  • Especialista en marketing y ventas en hoteles y restaurantes, líneas
    áreas y otros servicios turísticos.
  • Consultor o asesor para la industria.

Contacto

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

  • Oficina 203, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 77944700 Ext. 4730 y 4731.
  • Correo electrónico: economicascq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900

    • Opción 3134 licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones