Licenciatura en Arquitectura​

Es una disciplina creativa que forma profesionales que conceptualizan y diseñan espacios a nivel urbano y arquitectónico. Proyectos residenciales, comerciales, deportivos, educativos, culturales, turísticos, industriales, entre otros.
Los futuros arquitectos se preparan para diseñar, planificar, construir y gestionar proyectos de espacios útiles para el hombre, optimizando recursos. Con conocimiento crítico de la historia y teoría de la arquitectura conscientes de su entorno cultural, económico y socio-político, utilizando tecnología y sistemas constructivos de vanguardia. Podrán elegir desarrollarse en diferentes áreas por medio de los cursos electivos: Arquitectura Sostenible, Gestión de Proyectos Inmobiliarios, Urbanismo, Arquitectura de interiores, entre otros.
Título obtenido

Licenciatura en arquitectura

Periodo de estudio

5 años

Plan y horario

Plan diario, jornada matutina 8:00 a 13:00 horas los primeros 2 años. Jornada vespertina últimos 3 años de 14:00 a 18:00

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

Formar profesionales emprendedores que trasciendan creativamente en la intervención del espacio en función del ser humano, integrando arte y técnica; respetando el entorno social, ambiental, y cultural con ética, responsabilidad y valores.

Ventajas de la carrera

  • Educación personalizada y tutorías
  • Excelente formación en todos los campos del desempeño de la disciplina
  • Énfasis en gestión inmobiliaria, sustentabilidad e interiorismo
  • Convenios internacionales y posibilidad de intercambios con distintas universidades en Colombia, México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Italia, Chile, España, entre otras
  • Actualización y formación continua del claustro docente

Podrás trabajar

  • Diseñando, planificando y desarrollando proyectos urbanos y arquitectónicos
  • Dirigiendo y/o administrando empresas dedicadas a la construcción y obra civil
  • Supervisando proyectos y obras de construcción
  • Asesorando el desarrollo de proyectos regenerativos, urbanos y de patrimonio cultural, a nivel público y privado
  • Creando productos digitales en dos y tres dimensiones

Contacto

Facultad de Arquitectura y Diseño.

  • Oficina 229, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango.
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 77944700 Ext. 4740 y 4741.
  • Correo electrónico: arquitecturacq@url.edu.gt
  • WhatsApp: 7722-9900 opción 312, Arquitectura

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones