Licenciatura en Ciencia Política

Conocer a las instituciones públicas, las relaciones de poder entre el Estado, los particulares, partidos políticos y los grupos de presión, así como, las fuerzas políticas y sociales, que constituyen el campo de la Ciencia Política. A ello se suman las instituciones públicas, el sistema político y la comprensión del comportamiento político.
Incluye la investigación del contexto internacional y de los factores y organizaciones que se despliegan a nivel global.

Las relaciones internacionales son una rama de las ciencias sociales que se especializa en el análisis, la definición de etapas y tendencias de la sociedad internacional y sus posibles impactos sobre las sociedades nacionales. También estudia las sociedades nacionales ante el entorno mundial, especialmente a través de la política exterior.

Por la complejidad y rapidez de la dinámica de la sociedad internacional, las Relacione Internacionales son una ciencia de carácter interdisciplinario, es decir que para estudiar un determinado fenómeno internacional recurre a las aportaciones de otras ciencias sociales que ayudan a comprender distintos aspectos de que se compone la realidad, por ejemplo, el Derecho, la Sociología, la Políticas, la Filosofía, entre muchas otras.
Título obtenido

Licenciatura

Periodo de estudio

5 años

Plan y horario

Plan diario 18.15 a 21:30 horas

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Ventajas de la carrera

 

  • Primera institución privada que abrió esta carrera en Guatemala acreditada
  • internacionalmente en el país.
  • Enfoque práctico a través de grupos de análisis y discusión, así como de
  • pasantías y prácticas en diversas instituciones públicas y privadas, nacionales
  • e internacionales.
  • Acceso a posiciones de trabajo de alto nivel en los campos público y privado.

Podrás trabajar

  • Asesor de instituciones gubernamentales y de políticas públicas.
  • Consultor y analista para oenegés, nacionales e internacionales.
  • Investigador y analista político y de opinión pública.
  • Agente para el cabildeo y la incidencia pública.
  • Investigador y catedrático universitario.

Contacto

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

  • Oficina 204, Edificio Central, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 7794-4700 ext.: 4736.
  • Correo electrónico: politicascq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900, opción 3162 Licenciatura en Ciencias Políticas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones