Licenciatura en Economía Empresarial

Los alumnos desarrollan la capacidad de crear y adaptar estrategias a mercados competitivos, desarrollando el valor de las marcas en un entorno global y digital.

Promueve el desarrollo económico a través del emprendimiento y manejo de altas gerencias por medio de diferentes metodologías. Se prepara al futuro marketer en el diseños y desarrollo de empresas, así como de productos y servicios que son satisfactores de necesidades en forma actualizada ofreciendo soluciones innovadoras a la sociedad guatemalteca y el mundo.
Título obtenido

Licenciatura

Periodo de estudio

4 años y medio

Plan y horario

Lunes a viernes de 18:15 a 21:30 horas

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

  • Formar economistas con excelencia académica y valores, con una sólida base conceptual y capaces de analizar cuantitativamente los fenómenos económicos
  • Realizar diagnósticos útiles para la resolución de problemas y toma de decisiones, con el propósito de optimizar el desempeño económico de una empresa y la sociedad.

Ventajas de la carrera

  • Pensum actualizado que responde a las nuevas tendencias y necesidades del mercado.
  • La licenciatura en Economía Empresarial combina la rigurosidad de análisis matemático, estadístico y económico con el enfoque empírico de las ciencias empresariales, en especial las finanzas, para identificar y resolver problemas que afronta la empresa en la dinámica competitiva que genera el mercado.
  • El área del Data Science, en los cursos Data Mining y Data Analytics, permitirá contar con las herramientas necesarias para la optimización de la toma de las decisiones en las empresas.
  • El economista empresarial será capaz de proponer iniciativas orientadas a lograr la eficiencia y competitividad a través del análisis financiero y el manejo de los datos para elaborar modelos y pronósticos a través de herramientas econométricas.
  • Tendrá oportunidades de realizar pasantías en empresas y organizaciones nacionales o internacionales que son referentes en el ámbito económico.

Podrás trabajar

  • Posiciones de gerentes en el sector empresarial, en el sector financiero y en el sector público.
  • En el sector empresarial: en los departamentos de planeación económica, financiera y estratégica, en áreas de análisis y estudios económicos, comercio y economía internacional.
  • Analista y directivo en el sector financiero, calificadoras de riesgo y aseguradoras, un sector con gran crecimiento en el país.
  • Investigador y asesor en reconocidos centros de investigación y en organizaciones internacionales, como el Banco de Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, entre otros.
  • Podrás utilizar la información que brindan los datos para elaborar pronósticos y generar estrategias que impulsen el crecimiento de la empresa y la sociedad.
  • Serás capaz de emprender tu propio negocio con las herramientas adquiridas en la carrera.

Contacto

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

  • Oficina 203, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 77944700 Ext. 4730 y 4735.
  • Correo electrónico: economicascq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900 Licenciatura en Economía Empresarial

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones