Licenciatura en Fisioterapia

La Licenciatura en Fisioterapia forma profesionales con calidad ética y moral, con sensibilidad social, debidamente preparados para evaluar, diagnosticar y dar tratamiento de terapia física y ocupacional a personas con alteraciones del aparato locomotor que dificulten o limiten su desempeño en actividades de la vida diaria, sociales o laborales.
El Egresado en el Técnico en Terapia Física y Ocupacional y Licenciatura en Fisioterapia podrá evaluar y dar tratamiento de fisioterapia o terapia ocupacional según el caso, a pacientes, niños y adultos, según prescripción, adecuado a los recursos disponibles, participar activamente en equipos multidisciplinarios de atención en salud, educar y orientar en aspectos prevención, discapacidad y cuidados generales a pacientes, la familia y la comunidad y utilizar adecuadamente material y equipo tecnológico para tratamientos especializados de fisioterapia.
Título obtenido

Licenciatura

Periodo de estudio

2 años y 6 meses

Plan y horario

Fin de semana (sábados), de 08:00 a 18:00 horas. *Algunas prácticas entre semana

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Formación con excelencia científico-técnica centrada en competencias, y valores.
  • Laboratorios.
  • Calidad docente.
  • Monitoreo permanente de la calidad académica.
  • Proyección social en el marco de la práctica supervisada.
  • Convenios con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social e instituciones
    privadas, educativas y de asistencia social.
  • Intercambios estudiantiles nacionales e internaciones.

Objetivos de la carrera

  • Formar profesionales con calidad ética y moral, con sensibilidad social, debidamente preparados para participar en el proceso de habilitación y rehabilitación Integral de la persona con deficiencia o discapacidad física; mediante la evaluación, diagnóstico y tratamiento fisioterapéutico, así como acciones de prevención, orientación y sensibilización a la familia y a la comunidad.
  • El egresado tiene conocimiento de la realidad nacional y su responsabilidad como profesional del área de la salud.

Campo de trabajo

  • Asistencial: evaluación, diseño y aplicación de programas de tratamiento de fisioterapia y rehabilitación.
  • Docencia: participación como docente en escuelas y universidades del país.
  • Investigación: participación en programas de investigaciones nacionales e internacionales, sobre problemas de discapacidad y rehabilitación.
  • Administrativa: dirección y administración de clínicas, servicios y departamentos de fisioterapia y rehabilitación.

Podrás trabajar

  • Clínica privada
  • Hospitales privados y públicos
  • Instituciones deportivas
  • Instituciones educativas
  • Área empresarial
  • Cuidado y rehabilitación de pacientes a domicilio
  • Organizaciones nacionales e internacionales

Contacto

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Oficina 103, Edificio Central, Campus de Quetzaltenango.
  • Dirección: 14 avenida 0-43 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 7722-9900 ext.: 9826.
  • Correo electrónico: saludcq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900 opción 3142 Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional
    3233 Licenciatura en Fisioterapia

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones