Licenciatura en Ingeniería Informática y Sistemas

Los ingenieros en informática y sistemas se ocupan de los problemas relacionados con la información: su captura, manejo, procesamiento, distribución, acceso, presentación, etc.
black flat screen computer monitor
Es tanto el desarrollo que esta área experimenta en la actualidad, que es necesaria una constante actualización profesional para mantenerse al día no sólo como las tecnologías emergentes sino con las necesidades cada vez más demandantes de los usuarios de información.

Los Egresados de Ingeniería en Informática y Sistemas además de los conocimientos propios del área, que comprenden un fuerte componente de técnicas de programación distribuido, sistemas operativos, análisis y diseños de sistemas, arquitectura de computadoras, programación en internet, entre otras, el ingeniero Landivariano se caracteriza por poseer sólidos conocimientos gerenciales, administrativos y financieros, que lo preparan para desenvolver profesionalmente en un entorno caracterizado por premiar la iniciativa y el emprendimiento creativo.
Título obtenido

Licenciatura

Diploma

Énfasis en Tecnologías Web

Periodo de estudio

5 años

Plan y horario

Plan diario: matutino 7:00 a 13:25 horas.

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

  • Formar profesionales de la Ingeniería capaces de dirigir las actividades científicas y tecnológicas con una orientación humanista, con sentido de justicia, solidaridad social y con convicción ética.
  • Analizar, diseñar y desarrollar sistemas que integran software, procesos y personas como solución a problemas complejos.
  • Juntar e integrar las diferentes perspectivas que atraviesan varias disciplinas, para ser creativos y capaces de contribuir con innovación a la solución de problemas. Utilizando una sólida formación en ciencias e ingeniería.
  • Emprender, con la disposición a asumir responsabilidad generando fuentes de trabajo. Utilizando un aprendizaje que dura toda la vida y que permite responder a la actualización profesional, a la internacionalización del mercado global y la necesidad de ser permanentemente consciente de su responsabilidad.

Ventajas de la carrera

  • Énfasis en tecnologías Web.
  • Orientado al diseño digital, desde la elaboración de circuitos independientes hasta la transmisión e intercambio de información entre dos dispositivos.
  • Prácticas de redes, orientado al aprendizaje de los principios de comunicación entre computadoras, cubriendo aspectos de hardware y software.
  • Prácticas de telecomunicaciones, orientado a enseñar los principios de la comunicación entre dos puntos a través de transmisiones punto a punto.
  • Oportunidad de aplicar los conocimientos en programas reales y de proyección social en el área urbana y rural.

Podrás trabajar

  • Industria del desarrollo de software.
  • Industria del desarrollo de videojuegos.
  • Industria del desarrollo de tecnologías para dispositivos móviles.
  • Empresas de consultorías para soluciones tecnológicas.
  • La banca.
  • El gobierno.
  • Consultorías independientes nacionales e internacionales.
  • Docencia.

Contacto

Facultad de Ingeniería

  • Oficina 222, Edificio Central, Campus de Quetzaltenango
  • Dirección: 14 av. 0-43 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 7722-9900 Ext. 9892 y 9928.
  • Correo electrónico: ingenieriacq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900, opción 3183 Ingeniería Informática y Sistemas

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones