Licenciatura en Marketing y Licenciatura en Mercadotecnia

Los alumnos desarrollan la capacidad de crear y adaptar estrategias a mercados competitivos, desarrollando el valor de las marcas en un entorno global y digital.
person holding light bulb
Los alumnos desarrollan la capacidad de crear y adaptar estrategias a mercados competitivos, desarrollando el valor de las marcas en un entorno global y digital.

Promueve el desarrollo económico a través del emprendimiento y manejo de altas gerencias por medio de diferentes metodologías. Se prepara al futuro marketer en el diseños y desarrollo de empresas, así como de productos y servicios que son satisfactores de necesidades en forma actualizada ofreciendo soluciones innovadoras a la sociedad guatemalteca y el mundo.
Título obtenido

Licenciatura en Marketing

Licenciatura en Mercadotecnista

Periodo de estudio licenciatura en Marketing

4 años

Periodo de estudio licenciatura en mercadotecnia

4 años y medio

Plan y horario

Licenciatura en Marketing: plan diario, jornada vespertina 18:15 a 21:30 horas.

Licenciatura en Mercadotecnia con énfasis en Comercio Internacional: plan fin de semana de 7:00 a 15:30 horas.

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

  • Formar egresados que tengan la capacidad de innovar y generar oportunidades exitosas de negocios, porque ha desarrollado su habilidad para crear estrategias comerciales y publicitarias que le permiten comercializar productos y servicios a nivel nacional e internacional, de forma rentable y competitiva, haciendo destacar en el mercado las marcas que lidera.

Ventajas de la carrera

Pensum renovado y competitivo a nivel internacional.

  • Prácticas empresariales.
  • Equipo de docentes altamente calificados, con experiencia gerencial.
  • Programa de emprendimiento.
  • Intercambios internacionales:
    • Programa Comillas Internacional (Madrid-España)
    • Universidades jesuitas de América Latina (AUSJAL).
    • Programa de Intercambio Disney.
    •  

Nuestros egresados se destacan en el mercado por:

  • Éxito empresarial
  • Creación de estrategias exitosas.
  • Competitividad y dinamismo.
  • Su ética profesional y valores.

Podrás trabajar

  • Director/gerente de innovación y mercadeo Estratégico
  • Director/gerente de trade marketing
  • Director/gerente de importaciones y exportaciones
  • Director/gerente de ventas
  • Director creativo
  • Director de medios
  • Director de comercialización y logística
  • Brand manager
  • Empresario
  • Consultor
  • Investigador

Contacto

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.

  • Oficina 203, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 77944700 Ext. 4730 y 4732.
  • Correo electrónico: economicascq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900

    • Opción 3132 licenciatura en Marketing (DP)

    • Opción 3222 licenciatura en Mercadotecnia (FS)

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones