Licenciatura en Psicología Clínica

La Psicología Clínica es una ciencia que tiene como objetivo el estudio del comportamiento y desarrollo humano. Esta ciencia se proyecta en las personas y las sociedades.
La licenciatura en Psicología Clínica estudia el desarrollo, comportamiento y psique del ser humano, considerando factores históricos, biológicos y sociales, psicológicos y culturales. Su labor se concentra en la promoción de la salud mental, la evaluación y psicodiagnóstico de diversas condiciones psicológicas individuales y del trabo como grupos sociales. Su área de interés se centra en la persona, así como la derivada de su interacción con el ambiente. Busca comprender los fenómenos psicológicos que determinan la experiencia del ser humano, en el contexto personal, familiar, social, proponiendo estratégicas de intervención.

El/la Psicólogo(a) Clínico(a) egresado(a) de la Universidad Rafael Landívar, es experto en el área de la salud mental, comprometido con el país y con la población. Su campo de acción lo encuentra en: intervención directa, proyectos, docencia, investigación, asesorías y como miembro de un equipo multidisciplinario. Además, ejercer en la práctica privada, en centros de salud mental, hospitales, colegios ONG, entre otros. Maneja estrategias, técnicas e instrumentos que le permiten diseñar y conducir programas de intervención en crisis, asesorar o brindar psicoterapia de acuerdo a las necesidades detectadas.
Título obtenido

Licenciatura

Periodo de estudio

5 años

Plan y horario

Plan vespertino, lunes a viernes de 14:30 a 17:45 horas.

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivos de la carrera

  • La Licenciatura en Psicología Clínica, tiene como objetivo la formación de profesionales que comprendan el comportamiento y desarrollo humano, proyectándose en las personas y las sociedades.
  • El psicólogo clínico se enfoca en la salud mental, la prevención, evaluación y tratamiento de personas o grupos.

Ventajas de la carrera

  • La URL cuenta con instalaciones adecuadas para realizar prácticas y proyección, tales como: Centro Landivariano de Psicología (CLP).
  • Laborar en sectores públicos, privados de forma independiente.
  • Participar activamente en equipos multi e interdisciplinarios para la producción de conocimientos y en contexto de práctica profesional.
  • Realizar investigaciones científicas en el área de Psicología.

Podrás trabajar

  • Procesos de asesoría de desarrollo personal, evaluaciones psicológicas, promover talleres de diversos temas, coordinar programas de prevención de salud mental y la calidad de vida.
  • Asesoramiento individual, familiar y grupal, niños y adultos; según sea el caso.
  • El cuidado y los aspectos éticos implicados en su campo de acción.
  • Clínicas, centros de salud mental, hospitales, colegios, ONG ‘s; así como en la docencia e investigación.
  • Centros de atención a la víctima.

Contacto

Facultad de Humanidades

  • Oficina 217, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango.
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 7794-4700 ext.: 4727
  • Correo electrónico: humanidadescq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900, opción 3171 Licenciatura en Psicología Clínica

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones