Profesorado en Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología​

En este sentido, el Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología está orientado a la formación de profesionales universitarios, capaces de dar respuesta a las necesidades educativas de las nuevas generaciones, en el marco de los cambios que plantea la realidad nacional y dentro del contexto global.
La especialización, tanto en el área de la pedagogía como en la de la psicología, brinda a los estudiantes los conocimientos fundamentales para comprensión del proceso de desarrollo integral de niños y adolescentes, las bases teórico-conceptuales que orientan el aprendizaje, así como el conocimiento de los fundamentos curriculares y las herramientas didácticas que facilitarán el buen desempeño docente.

El egresado del Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología es un profesional de alto nivel académico y humano que está preparado para desempeñarse como docente o coordinador en los establecimientos educativos de los distintos sectores del nivel medio del país.
Título obtenido

Profesorado

Periodo de estudio

3 años (6 ciclos)

Plan y horario

Plan fin de semana de 7:00 a 16:30 horas.

¿Por qué estudiar en Landívar?

En sumisión, la Universidad Rafael Landívar sostiene que “en la búsqueda de la verdad por medio de sus funciones de investigación, docencia y proyección social, se compromete a contribuir al desarrollo integral y sostenible transformando a la persona y la sociedad hacia dimensiones cada vez más humanas, justas, inclusivas y libres”. En este sentido, la formación docente se considera una prioridad, entendiéndose esta como una forma de responder a los retos de la complejidad educativa nacional. Bajo esta perspectiva, la formación de los profesores landivarianos se sustenta en los siguientes principios: desarrollo personal, crecimiento en el compromiso de su misión educadora y el mejoramiento sistemático de la calidad de su tarea profesional; y todo ello mediante la actualización constante.

En este sentido, el Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología está orientado a la formación de profesionales universitarios, capaces de dar respuesta a las necesidades educativas de las nuevas generaciones, en el marco de los cambios que plantea la realidad nacional y dentro del contexto global.

La especialización, tanto en el área de la pedagogía como en la de la psicología, brinda a los estudiantes los conocimientos fundamentales para comprensión del proceso de desarrollo integral de niños y adolescentes, las bases teórico-conceptuales que orientan el aprendizaje, así como el conocimiento de los fundamentos curriculares y las herramientas didácticas que facilitarán el buen desempeño docente.

¿Por qué estudiar esta carrera?

  • Estudiar el Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología en la Universidad Landívar tiene las siguientes ventajas:

  • El egresado del Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología es un profesional de alto nivel académico y humano que está preparado para dar respuesta a las necesidades educativas de las nuevas generaciones, en el marco de los cambios que plantea la realidad nacional en el contexto global. Su especialización en el área de la pedagogía y la psicología le permite contar con los conocimientos fundamentales para la comprensión del proceso de desarrollo integral de niños y adolescentes, las bases teórico-conceptuales que orientan el aprendizaje, así como el conocimiento de los fundamentos curriculares y las herramientas didácticas necesarias que fortalecen el desarrollo de las habilidades docentes.

  • Por ofrecerse en la modalidad de semipresencialidad, el estudiante tiene la oportunidad para generar sus propios procesos de aprendizaje y de profundizar en aquellas áreas o contenidos que considere necesarios.

  • Por último, la carrera se ofrece en horarios accesibles, de tal forma que las personas puedan combinar su trabajo con el estudio.

Perfil del egresado

  • Profesional del alto nivel académico y humano especializado en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dispuesto a hacer de su labor docente un compromiso para la construcción de un país justo, fraterno y solidario; con conocimientos teóricos y prácticos de la pedagogía, de la psicología del adolescente y de las nuevas tendencias educativas.
  • Capacidad para reflexionar sobre su propia práctica para realizar los cambios pertinentes.
  • La búsqueda de un mejoramiento sistemático de la calidad de su tarea profesional a través de su actualización constante y la aplicación de procesos de investigación.
  • La aplicación de nuevas metodologías de aprendizaje, las cuales le permitirán estar preparado para los procesos de transformación y cambios educativos.

Podrás trabajar

El egresado del Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología es un profesional de alto nivel académico y humano que está preparado para desempeñarse como docente o coordinador en los establecimientos educativos de los distintos sectores del nivel medio del país.

Su especialización en psicopedagogía le permite trabajar, tanto en el sector público como el privado, en las siguientes áreas:

  • La docencia, ya que cuenta con las herramientas indispensables para conocer y desarrollar los procesos de aprendizaje-enseñanza aplicando los métodos y las técnicas más modernas.
  • En el área técnico-administrativa, para diseñar y ejecutar programas de actualización, perfeccionamiento docente y curricular.
  • Como coordinador de área, es un profesional que evalúa la pertinencia del currículo en ejecución a fin de proponer actualizaciones de los contenidos programáticos a partir de los requerimientos de la implementación del Currículum Nacional Base del nivel medio del país y su adecuación al contexto sociocultural de cada región.

Puede desempeñar los puestos siguientes:

  • Catedrático especializado para los cursos del área psicopedagógica y de formación docente.
  • Coordinador académico o catedrático auxiliar.
  • Capacitador en el área psicopedagógica.

Contacto

Facultad de Humanidades

  • Oficina 217, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango.
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 7794-4700 ext.: 4727
  • Correo electrónico: humanidadescq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900, opción 3251 Profesorado en Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones