Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

El profesorado en educación inicial y preprimaria ofrece una formación para educadores especializado en la atención de niños de 0 a 6 años, basado en la actualización del Currículo Nacional Base. Logra brindar un alto nivel académico enfocado en áreas de desarrollo cognitivo, afectivo, psicomotor, del lenguaje y social.
girl holding purple and green camera toy
Tiene enfoques y aplicaciones metodológicas de los principios de la lúdica y el juego como elemento para la socialización del niño y el desarrollo de sus destrezas y habilidades. Utiliza una metodología basada en experiencias que permite observar y analizar propuestas de aplicación educativa.

La licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria forma líderes capacitados y especializados en los procesos de atención a la niñez de 0 a 6 años, comprometidos con una visión integral y ajustada a las demandas del país y del contexto mundial. Contempla un componente de investigación de aula, centrado en la sistematización de experiencias educativas exitosas que permiten la aplicación de los aprendizajes pertinentes a los diferentes contextos sociales y culturales.

La carrera, a partir de una perspectiva ignaciana, brinda elementos a los estudiantes sobre la especialidad de la primera infancia, los hace conocedores de la realidad educativa guatemalteca y comunitaria y les brinda las herramientas necesarias para implementar propuestas educativas para mejorar la calidad de la educación como una forma de transformación social.
Título obtenido

Profesorado

Periodo de estudio

3 años profesorado y 2 años de licenciatura

Plan y horario

Plan fin de semana, sábados de 7:48 a 18:00 horas.

¿Por qué estudiar en Landívar?

  • Excelencia académica con valores.
  • Más del 85% de estudiantes inscritos en carreras acreditadas internacionalmente.
  • Más de 50 años de trayectoria y experiencia.
  • Laboratorios con tecnología avanzada.
  • Programas de educación virtual.
  • Programas de formación integral: deportes, artes, responsabilidad social y más.
  • Intercambios estudiantiles con más de 200 instituciones de educación superior alrededor del mundo.
  • Red de Bibliotecas Landivarianas para el aprendizaje y la investigación.

Objetivo de la carrera

  • Formar profesores universitarios especializados en la atención de niños de 0 a 6 años, con una propuesta educativa de calidad y pertinencia.

Ventajas de estudiar esta carrera

  • Somos la universidad pionera en la formación de profesionales a nivel de Profesorado en Educación Inicial y Preprimaria.
  • Se desarrolla una formación con altos niveles de calidad académica y programas de estudios actualizados de acuerdo a los nuevos enfoques educativos y del Currículo Nacional Base de los Niveles Inicial y Preprimario del País.
  • La especialidad en el desarrollo de la niñez y las prácticas educativas orientadas a la primera infancia le permiten un alto nivel académico enfocado en las áreas de desarrollo cognitivo, afectivo, psicomotor, del lenguaje social.
  • Partimos del enfoque y aplicación metodológica de los principios de la lúdica y el juego como elementos para socialización del niño y el desarrollo de sus distintas destrezas y habilidades.
  • Durante la formación se desarrollan experiencias de aprendizaje desde la realidad concreta, lo que permite establecer un fuerte vínculo entre la teoría y la práctica educativa.
  • Se promueve el análisis crítico de la situación de la educación de la niñez de 0 a 6 años en el país.

Podrás trabajar

  • Docencia especializada para brindar estimulación oportuna a niños, sobre la base de los principios de la lúdica, el juego y el desarrollo del pensamiento crítico como elementos generadores de aprendizajes.
  • Coordinación, de área o nivel, en instituciones que atienden niños de 0 a 6 años y desarrollan proyectos educativos para la atención de la población infantil.
  • Capacitador en temas de primera infancia.

Contacto

Facultad de Humanidades

  • Oficina 217, Edificio Santo Hermano Pedro, Campus de Quetzaltenango.
  • Dirección: 21 av. 8-10 zona 3, Quetzaltenango.
  • PBX: 7794-4700 ext.: 4727
  • Correo electrónico: humanidadescq@url.edu.gt
  • WhatsApp 7722-9900, opción 3252 Profesorado en Educación Inicial y Preprimaria

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones