Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar, ofrece la carrera de Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria, dirigida a egresados de educación media que desean formarse y desempeñarse profesionalmente en el campo de la enfermería.
La formación le permitirá trabajo en servicios preventivos y curativos, existe un amplio campo de trabajo, tanto en el sector público como en el sector privado; todo en respuesta a las necesidades de la salud actuales y futuras de la población guatemalteca, aplicando acciones de promoción de la salud y prevención, curación, rehabilitación, docencia e investigación de enfermedades en los diferentes niveles de atención y áreas de ejercicio profesional.

El egresado de la carrera de Enfermería con Orientación en atención Primaria será capaz de responder en forma adecuada a las necesidades de salud y desarrollo humano del guatemalteco, especialmente de la población desprotegida y postergada, a través de efectuar un trabajo efectivo, en el contexto nacional, pluricultural y multilingüe; y de aplicar la estrategia de atención primaria en los tres niveles de atención en su ámbito de desempeño profesional.
Título obtenido

Técnico

Periodo de estudio

3 años y 6 meses

Plan y horario

Plan diario de 14:00 a 18:00 horas.

Descripción

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar, ofrece la carrera de Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria, dirigida a egresados de educación media que desean formarse y desempeñarse profesionalmente en el campo de la enfermería.

Perfil del egresado

El egresado de la carrera de Enfermería con Orientación en atención Primaria será capaz de responder en forma adecuada a las necesidades de salud y desarrollo humano del guatemalteco, especialmente de la población desprotegida y postergada, a través de efectuar un trabajo efectivo, en el contexto nacional, pluricultural y multilingüe; y de aplicar la estrategia de atención primaria en los tres niveles de atención en su ámbito de desempeño profesional.

Campo de trabajo

La formación le permitirá trabajo en servicios preventivos y curativos, existe un amplio campo de trabajo, tanto en el sector público como en el sector privado; todo en respuesta a las necesidades de la salud actuales y futuras de la población guatemalteca, aplicando acciones de promoción de la salud y prevención, curación, rehabilitación, docencia e investigación de enfermedades en los diferentes niveles de atención y áreas de ejercicio profesional.

Ventajas y beneficios

  • El egresado obtiene título de enfermero con habilidades para desempeñarse en área clínica, con especialidad en promocionar la salud y prevenir la enfermedad.
  • Uso de tecnología en salud.
  • Práctica en hospitales nacionales, distritos de salud, comunidades, entre otros, a partir del segundo ciclo, dos veces por semana.

Convenio

La Universidad Rafael Landívar y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, han establecido un convenio para el desarrollo de las prácticas supervisadas en sus instalaciones, lo que conlleva a un alto nivel de experiencia para el estudiante.

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Facultad de Teología

Facultad de Humanidades

Profesorado de Enseñanza Media en Teología​

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Ciencias Naturales, Química y Biología

Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Comunicación y Lenguaje

Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría

Licenciatura en Psicología Clínica

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense con opción a grado de Técnico Universitario

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Mercadotecnia

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Tecnologías de la Información y Comunicación

Facultad de Ciencias de la Salud​

Licenciatura en Psicología Industrial/Organizacional

Licenciatura en Economía Empresarial

Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes

Técnico Universitario en Terapia Física y Ocupacional

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Ciencia Política

Facultad de Ingeniería

Licenciatura en Psicología

Licenciatura en Fisioterapia

Licenciatura en Ingeniería Civil

Licenciatura en Ingeniería Industrial

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y Psicología

Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería

Licenciatura en Informática y Sistemas

Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Licenciatura en Enfermería

Licenciatura en Arquitectura

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Licenciatura en Relaciones Internacionales

Licenciatura en Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativas

Licenciatura en Nutrición

Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física

Técnico Universitario en Trabajo Social y Licenciatura en Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo

Ubicaciones