Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar, ofrece la carrera de Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria, dirigida a egresados de educación media que desean formarse y desempeñarse profesionalmente en el campo de la enfermería.
La formación le permitirá trabajo en servicios preventivos y curativos, existe un amplio campo de trabajo, tanto en el sector público como en el sector privado; todo en respuesta a las necesidades de la salud actuales y futuras de la población guatemalteca, aplicando acciones de promoción de la salud y prevención, curación, rehabilitación, docencia e investigación de enfermedades en los diferentes niveles de atención y áreas de ejercicio profesional.
El egresado de la carrera de Enfermería con Orientación en atención Primaria será capaz de responder en forma adecuada a las necesidades de salud y desarrollo humano del guatemalteco, especialmente de la población desprotegida y postergada, a través de efectuar un trabajo efectivo, en el contexto nacional, pluricultural y multilingüe; y de aplicar la estrategia de atención primaria en los tres niveles de atención en su ámbito de desempeño profesional.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar, ofrece la carrera de Técnico Universitario en Enfermería con Orientación en Atención Primaria, dirigida a egresados de educación media que desean formarse y desempeñarse profesionalmente en el campo de la enfermería.
Perfil del egresado
El egresado de la carrera de Enfermería con Orientación en atención Primaria será capaz de responder en forma adecuada a las necesidades de salud y desarrollo humano del guatemalteco, especialmente de la población desprotegida y postergada, a través de efectuar un trabajo efectivo, en el contexto nacional, pluricultural y multilingüe; y de aplicar la estrategia de atención primaria en los tres niveles de atención en su ámbito de desempeño profesional.
Campo de trabajo
La formación le permitirá trabajo en servicios preventivos y curativos, existe un amplio campo de trabajo, tanto en el sector público como en el sector privado; todo en respuesta a las necesidades de la salud actuales y futuras de la población guatemalteca, aplicando acciones de promoción de la salud y prevención, curación, rehabilitación, docencia e investigación de enfermedades en los diferentes niveles de atención y áreas de ejercicio profesional.
Ventajas y beneficios
El egresado obtiene título de enfermero con habilidades para desempeñarse en área clínica, con especialidad en promocionar la salud y prevenir la enfermedad.
Uso de tecnología en salud.
Práctica en hospitales nacionales, distritos de salud, comunidades, entre otros, a partir del segundo ciclo, dos veces por semana.
Convenio
La Universidad Rafael Landívar y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, han establecido un convenio para el desarrollo de las prácticas supervisadas en sus instalaciones, lo que conlleva a un alto nivel de experiencia para el estudiante.