El egresado del Técnico Universitario en Trabajo Social tiene un enfoque que trasciende la visión asistencialista tradicional y se dirige más bien al concepto amplio del desarrollo, sabe identificar dimensiones de los problemas sociales, reconociendo la existencia de necesidades y demandas sentidas en los diferentes ámbitos de intervención. Comprometido y responsable con las acciones profesionales del Trabajo Social.
La Universidad Rafael Landívar ha introducido en la formación académica de la carrera de trabajo social, el componente de gestión social del riesgo, con visión de desarrollo. Ello permitirá que los estudiantes conozcan y se familiaricen con los enfoques y técnicas de manejo de la incertidumbre derivada de las amenazas diversas que afectan al país. Lo anterior incluye entre otras, que los técnicos en trabajo social apoyen y participen en las evaluaciones de riesgo y en la movilización social para mitigarlo, mediante el uso de recursos comunitarios, pero también regionales y nacionales a su alcance.
El proceso de formación hace énfasis en el contraste entre teoría y práctica y se basa igualmente en la metodología semipresencial. El pensum de estudios ha sido diseñado para que el estudiante logre desarrollar en cada ciclo, habilidades y destrezas necesarias para alcanzar los niveles de formación profesional esperados. Dicho pensum recoge áreas propias de la disciplina del trabajo social, componentes de teoría y práctica de la investigación formativa en el nivel de registro y ordenamiento de la información, conocimiento y apoyo de proyectos de desarrollo social y cursos de Experiencias de Desarrollo Personal (EDP).
La realización de actividades integradas dentro del pensum, posibilita que el estudiante logre en cada ciclo una vinculación directa con la realidad social y comunitaria que lo rodea, para facilitarle la observación, descripción, registro y comparación de situaciones relevantes de dicha realidad.
Al concluir la carrera Técnico Universitario en Trabajo Social, el egresado puede continuar sus estudios para obtener el grado académico de licenciado en Trabajo Social, cursando dos años más.