Nuestra Historia
El Campus inicia actividades en 1977 con la carrera de Técnico Universitario de Fitotecnista con especialidad en Riegos, para el siguiente año se amplía con los técnicos universitarios uno en Gerencia de Cooperativas y el otro en Trabajo Social, en ese momento la sede contaba con 125 alumnos.
A partir de 1997 se impulsan las carreras a nivel de licenciaturas como: Administración de Empresas, Trabajo Social con énfasis en Gerencia del Desarrollo e Investigación y Ciencias Agrícolas con énfasis en Horticultura.
Hoy la Universidad Rafael Landívar se ubica en instalaciones propias las que se inauguraron en marzo de 2009, con lo que adquirió la categoría de Campus San Luis Gonzaga S. J. de Zacapa y en el año 2015 su infraestructura fue ampliada, con dos nuevos módulos, donde se tienen 14 aulas y cuatro laboratorios: dos de química, uno de enfermería y otro de computación y audiovisuales, todos con tecnología de última generación.
Han egresado más de 1 449 profesionales de las 24 carreras que incluyen los técnicos universitarios, los profesorados de enseñanza media, las licenciaturas y las maestrías. Se cuenta con una población de 1 750 estudiantes que provienen de los departamentos de: Zacapa, Chiquimula, El Progreso, Izabal, Baja Verapaz, Jutiapa y El Petén.
Mensaje del Director de Campus
Mgtr. Eugenio Torres y Torres
En nombre de la dirección del campus San Luis Gonzaga S. J., de Zacapa, me permito enviar por este medio un cordial saludo. Quiero manifestar que para mí es un privilegio dirigir este campus y especialmente pertenecer a la Universidad Rafael Landívar, en esta región del país. Asimismo, quiero comentar que tengo un compromiso y una oportunidad al momento de servir y orientar a esta institución educativa, para así poder formar profesionales más humanos, libres, serviciales y responsables.
Mi compromiso en este acompañar, en el cumplimiento de mis funciones como Director es seguir los lineamientos de la Universidad para cumplir con nuestra misión con “inspiración cristiana, visión católica y de tradición jesuítica, que busca la verdad por medio de sus funciones de investigación, docencia y proyección social”.
De igual manera, este compromiso va más allá, ya que se busca cumplir nuestros objetivos haciendo que la universidad sea una casa de estudios distintiva con identidad y una comunidad motivada, coordinada, comprometida y servicial. Recordemos que “entramos para aprender, salimos para servir”.