Descripción
El campo de acción de esta carrera se vincula al importante sector de productos no tradicionales de exportación, cuya adaptabilidad se sitúa en áreas irrigadas en El Progreso, Zacapa, Chiquimula e lzabal, y cuyos mercados se extienden a Centroamérica, Norteamérica y Europa. La carrera busca formar e incorporar al mercado laboral profesionales plenamente preparados en ciencia y tecnología, con una base humanística y conocimientos económicos y administrativos que les permitan conducir empresas de producción y comercialización de productos hortícolas, tales coma las hortalizas, frutas, follajes, flores y otros cultivos no tradicionales. Además, les brinda la oportunidad de constituirse en agentes impulsores de desarrollo, en el sector de productos no tradicionales del país, altamente calificados para desarrollar una agricultura empresarial competitiva.
Para la enseñanza de las cursos contemplados en esta carrera se utilizan metodologías pedagógicas tales coma clases magistrales, trabajos en grupo, análisis de casos, simulación de escenarios, prácticas de laboratorio, trabajos en área de producción agrícola, giras de estudio para la observación y análisis directos en campo, seminarios, conferencias, trabajos prácticos y proyectos de responsabilidad social académica.
Objetivos
- Formar recurso humano con bases sólidas en la producción, procesamiento y mercadeo de cultivos hortícolas, que sea creativo e integrador del conocimiento bajo principios y valores cristianos fundamentados en la filosofía ignaciana.
- Formar recurso humano para desempeñar funciones gerenciales de administración, investigación, asistencia técnica y ejecución de proyectos, de acuerdo con los requerimientos que demanda la región.
- Formar profesionales con una orientación empresarial y proyección social, capaces de integrar criterios de rentabilidad y sostenibilidad en el manejo de los cultivos hortícolas con apego a principios éticos, de equidad y solidaridad.
Ventajas y beneficios
El Campus San Luis Gonzaga, S. J. de Zacapa cuenta con amplias y modernas instalaciones, entre las cuales podemos mencionar su nuevo laboratorio multidisciplinar para prácticas de biología, química, entre otras. Adicionalmente, contamos con otros servicios como la biblioteca, la cual tiene material impreso, bases de datos en línea y material audiovisual, laboratorios de cómputo y amplias áreas para la realización de prácticas agrícolas en cultivos perennes y anuales. Todo ello permite que los ambientes formativos sean idóneos para el futuro profesional en ciencias hortícolas.
Campos de trabajo
• Gerencia de procesos productivos de empresas hortícolas. • Asesoría a sectores dedicados a la generación de tecnologías aplicables a las productos hortícolas.
• Coordinación y ejecución de proyectos regionales patrocinados por entidades nacionales e internacionales.
• Gestión en los procesos de propuesta de políticas para el desarrollo del sector de productos hortícolas en Guatemala y la región centroamericana.
• Desarrollo y gestión de empresas propias de producción.
Información
- Título obtenido: ingeniero agrónomo con énfasis en Ciencias Hortícolas
- Grado obtenido: licenciatura
- Período de estudio: seis años
- Plan y horario: plan fin de semana