Objetivo
Ofrecer una alternativa profesional a nivel de licenciatura, en el ámbito de la psicología en general, formando especialistas con enfoque humanista que puedan proponer soluciones y mejoras a personas en las áreas emocional, educativa y laboral.
¿Por qué estudiar en la Universidad Rafael Landívar?
• Por la formación de profesionales con conocimientos humanísticos que permite un mejor acercamiento a personas que requieren atención.
• Porque busca que el estudiante adquiera los conocimientos básicos sobre la realidad del país, esperando que con su ejercicio sean agentes de cambio desde una perspectiva ética.
• Por sus docentes altamente calificados, tanto en su ejercicio profesional como en su especialización en las diferentes ramas.
• Por la participación en congresos nacionales e internacionales, así como en ferias y congresos de psicología.
• Por los talleres y seminarios con invitados especiales, nacionales e internacionales, para reforzar conocimientos de los alumnos en determinados temas de la carrera.
• Por los intercambios estudiantiles en otras universidades a nivel internacional, a través de la Red de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Ausjal).
Perfil de egreso
• El profesional será capaz de guiar, coordinar, prevenir y proponer mejoras para la salud mental y solucionar problemáticas emocionales en el campo en el que se desenvuelva.
• Podrá comprender su entorno, integrar a su comunidad y fortalecerla buscando el bienestar del ser humano.
Campos de trabajo
• Prevención y promoción de la salud mental, y en la detección y diagnóstico de problemas emocionales y de las necesidades educativas especiales, tanto en clínica particular como en hospitales e instituciones que requieran este servicio.
• Orientación vocacional y profesional, asesoría para padres de familia y docentes, y en orientación individual o grupal para los estudiantes de la comunidad educativa.
• Coordinación académica a través de habilidades desarrolladas durante su formación, en las que podrá liderar programas de capacitación y llevar a cabo acciones administrativas propias del puesto y seleccionar al personal que dirigirá.
Información
- Título obtenido: licenciado en Psicología
- Grado obtenido: licenciatura
- Período de estudio: tres años
- Plan y horario: plan fin de semana, sábados de 7:00 a.m. a 17:00 p.m.