Descripción
La carrera se dirige para la formación de profesionales universitarios, especializados en la atención de niños de cero a seis años, con una propuesta educativa de calidad y pertinencia.
Se desarrolla una formación integral con altos niveles de calidad académica y programas de estudios actualizados de acuerdo a los nuevos enfoques educativos y del Currículo Nacional Base de los niveles inicial y preprimario del país. La metodología de los cursos promueve experiencias de aprendizaje dirigidas a establecer procesos de observación, análisis y propuestas de aplicación concretas en las salas de cuidado infantil y en las aulas del nivel preprimario.
¿Por qué estudiar en la Universidad Rafael Landívar?
• La especialidad en el desarrollo de la niñez y las prácticas educativas orientadas a la primera infancia permiten un alto desempeño en la atención del desarrollo del niño, en las áreas cognitiva, afectiva, psicomotora, del lenguaje y social.
• El enfoque y aplicación metodológica de los principios de la lúdica y el juego como elementos para la socialización del niño y el desarrollo de sus destrezas y habilidades básicas para el aprendizaje, permite integrar los procesos educativos que se dan en el país.
• El profesional de la educación inicial y preprimaria contará con una visión cristiana e ignaciana de la realidad nacional, conocimientos teóricos y prácticos de la pedagogía, la psicología del niño y de las concepciones fundamentales relacionadas con conceptos de ética en la educación.
Requisitos de ingreso
• Fotostática del título de Educación Media 5×7 pulgadas, o cierre de pénsum original y fotocopia.
• Certificado de cursos aprobados del último año de diversificado.
• Boleta de pago de matrícula cancelada.
• Fotocopia de fe de edad, DPI o pasaporte.
• Fotografía tamaño cédula.
Puestos específicos a desempeñar
• Profesor especializado en actividades dentro del salón de clases, la unidad de cuidado diario y la orientación y acompañamiento de procesos técnicos de instituciones educativas y de cuidado infantil.
• Profesional especializado para brindar estimulación oportuna a niños sobre la base de los principios de la lúdica, el juego y el desarrollo del pensamiento crítico como elementos generadores de aprendizajes.
• Coordinador de área en instituciones con la capacidad de planificar, supervisar y orientar el proceso de aprendizaje y enseñanza de niños entre cero y seis años.
• Asesor de instituciones educativas para brindar orientación, acompañamiento y capacitación en temas de primera infancia.
Requisitos de egreso
• Aprobar todas las asignaturas del pénsum de estudios.
• Aprobar la práctica docente.
• Constancia de cierre de currículo.
Información
- Título obtenido: profesor en Educación Inicial y Preprimaria
- Grado obtenido: profesorado
- Período de estudio: tres años
- Plan y horario: plan fin de semana, sábados de 7:30 a.m. a 17:00 p.m.