Descripción
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rafael Landívar ofrece la carrera de Técnico Universitario en Profesionalización en Enfermería dirigida a auxiliares de enfermería que completaron su educación media y desean continuar sus estudios a nivel universitario para desempeñarse profesionalmente en el campo de la enfermería.
Ventajas y beneficios
• Educación con enfoque andragógico (educación dirigida a adultos).
• Uso de tecnología en salud.
Convenio
La Universidad Rafael Landívar y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social han establecido un convenio para el desarrollo de las prácticas supervisadas en sus instalaciones, lo que conlleva a un alto nivel de experiencia para el estudiante.
Requisitos de ingreso
• Fotostática 5×7 del título o diploma de educación media.
• Fotocopia de diploma de auxiliar de enfermería avalado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
• Fotocopia de DPI.
Perfil de egreso
El egresado de la carrera de Profesionalización en Enfermería será capaz de brindar atención de enfermería de la más alta calidad, a nivel individual y colectivo, humanizado y basado en principios éticos, sociales y avances tecnológicos, que garanticen el bienestar y la seguridad de las personas.
Campos de trabajo
- La formación le permitirá trabajar en servicios preventivos y curativos y orientar acciones al individuo, familia y comunidad; todo en respuesta a las necesidades de salud actuales y futuras de la población guatemalteca.
- Ámbito hospitalario y comunitario.
- Centros de atención pública y privada, ONG, entre otros.
Información
- Título obtenido: técnico en Profesionalización en Enfermería
- Grado obtenido: técnico universitario
- Período de estudio: tres años
- Plan y horario: Plan fin de semana
Teoría: sábados, de 7:00 a.m. a 17:00 p.m.
Práctica: entre semana
Práctica Profesional Supervisada: tres días entre semana