Objetivos
El ser humano es un ser social, que necesita estar en comunicación constante con el entorno; los principales medios para establecer esa comunicación son la audición y la expresión oral. La carrera de Técnico Universitario en Terapia de Audición, Voz y Lenguaje ofrece un programa de formación profesional, que capacita en el diagnóstico y rehabilitación de problemas que afectan la capacidad de algunas personas de comunicarse eficaz y eficientemente.
Requisitos de ingreso
• Fotostática del título de nivel medio (5×7 pulgadas).
• Fotocopia de DPI.
• Entrega de formulario con datos personales.
Perfil de egreso
El profesional egresado de este programa es capaz de:
• Evaluar y diagnosticar problemas de audición, voz y lenguaje, utilizando técnicas e instrumentos especiales que permitan establecer su naturaleza, severidad y causas.
• Planificar y ejecutar eficientemente tratamientos a los problemas de audición, voz y lenguaje, utilizando técnicas de habilitación o rehabilitación apropiadas a la edad y ocupación.
• Adaptar auxiliares auditivos para la corrección de pérdida auditiva del paciente.
• Brindar educación y orientación al núcleo familiar del paciente y a la comunidad.
Campos de trabajo
• Ámbito hospitalario: en instituciones públicas o privadas
• Investigación: en instituciones nacionales e internacionales
• Educación: en unidades académicas
• Clínica privada
Información
- Título obtenido: técnico en Terapia de Audición, Voz y Lenguaje
- Grado obtenido: técnico universitario
- Período de estudio: tres años
- Plan y horario: plan fin de semana
- Teoría: sábados, de 7:00 a 17:00 horas
- Práctica: martes y viernes de 8:00 a.m. a 16:00 p.m. (pueden variar los días de práctica)