Descripción
La Licenciatura en Arquitectura es una disciplina creativa que integra la unión de conocimientos sobre la cultura, el entorno, el arte, la ciencia y la técnica, con el objetivo de desarrollar propuestas adecuadas para los distintos espacios habitables requeridos por el ser humano.
En la carrera se forman profesionales capaces de conceptualizar y diseñar espacios, tanto a nivel urbano como a nivel arquitectónico, en distintas temáticas: residenciales, comerciales, religiosas, deportivas, educativas, institucionales, culturales, artísticas, turísticas, industriales, entre otras, satisfaciendo de manera adecuada las necesidades que plantean los diferentes usuarios.
El aprendizaje de la arquitectura únicamente se logra de manera adecuada a través del hacer, por consiguiente, el modelo pedagógico landivariano promueve el ejercicio del desarrollo proyectual, combinando equilibradamente este con los aspectos técnicos, tecnológicos y del conocimiento de la historia, que permiten al alumno una formación que responde a las demandas y exigencias actuales.
Una de las principales ventajas es el cuerpo docente de dedicación completa altamente preparado, que colabora de cerca con el departamento para promover, establecer y apoyar las estrategias de aprendizaje apropiadas para los estudiantes en las distintas áreas de estudio, siendo además un pilar fundamental en el acompañamiento estudiantil y de su adecuado desarrollo académico.
Adicionalmente se promueven y se llevan a cabo diversas actividades complementarias, que brindan una formación integral al estudiante, tales como:
- Intercambios académicos en más de quince países de Europa y América.
- Talleres de diseño en diversas áreas con la participación de numerosas universidades alrededor del mundo.
- Giras arquitectónicas en el interior del país; participación destacada y permanente en concursos de diseño, bienales y exposiciones, tanto a nivel nacional como internacional; así como ciclos de conferencias con participación de invitados destacados nacionales e internacionales.
Cursos electivos de énfasis
Los estudiantes de arquitectura pueden elegir desarrollarse en diferentes áreas por medio de los cursos electivos ofrecidos durante el último año:
- Gestión de Proyectos Inmobiliarios
- Arquitectura Sustentable
- Arquitectura de Interiores
Requisitos de ingreso
- Aprobar evaluación de admisión.
- Realizar curso preuniversitario si el resultado de admisión así lo indica.
- Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
- Asignación e inscripción; presentar documentación requerida.
Perfil de egreso
El egresado será un profesional consciente de su entorno cultural, social, económico y político, actualizado en el uso de la tecnología y de los sistemas constructivos de vanguardia aplicados a la arquitectura, creativo en su capacidad de planeamiento, organización y gestión de proyectos arquitectónicos. Asimismo, será capaz de liderar y trabajar en equipo con otros profesionales, y estará identificado con los valores humanos y cristianos que lo motiven a impulsar el progreso y desarrollo para la sociedad. Estará en la capacidad profesional de enfrentar y superar los retos que se le presentan, encarando los problemas del presente y proyectando soluciones creativas y eficientes para el futuro.
Laboratorio y talleres
Los cursos de tecnología son impartidos en modernos laboratorios, con hardware PC, incluyendo programas como AUTOCAD, REVIT, 3DS MAX, entre otros. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 21:00 p.m.
En arquitectura, se cuenta con dos talleres importantes: el de grabado y el de cortado con tecnología láser, el cual permite la elaboración de maquetas y modelos a escala con sumo detalle. También se cuenta con el laboratorio del Heliodón, el cual es un instrumento que permite el análisis y estudio del comportamiento solar sobre los modelos de diseño arquitectónico, brindando oportunidades de desarrollar mejores propuestas acordes al tipo de clima y orientación de los edificios.
El horario para el taller de grabado y corte láser es de 9:00 a.m. a 13:00 p.m. El horario para el laboratorio del Heliodón es de 8:00 a.m. a 21:00 p.m., previa reserva y con docente acompañante.
Información y pénsum
- Título obtenido: arquitecto
- Grado obtenido: licenciatura
- Período de estudio: cinco años
- Plan: diario
- Jornada:
- Primeros tres años, en jornada matutina de 7:00 a 13:00 horas
- Últimos dos años, en jornada vespertina de 15:00 a 20:00 horas
Descargar información
Contacto
- Lcdo. Manfredo Corado López
- Director de Departamento
- Correo electrónico: mjcorado@url.edu.gt
- Teléfono: 2426-2626 ext. 2430