Descripción
El Departamento de Tecnologías para la Salud tiene como objetivo formar licenciados en Terapia Respiratoria del más alto nivel académico, que demuestren competencia y calidad técnica para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los pacientes con enfermedad respiratoria, además de contar con capacidad para realizar investigación clínica en sus diferentes fases, actividad docente y ejercer cargos de responsabilidad como jefaturas del Departamento de Terapia Respiratoria.
El licenciado en terapia respiratoria brinda cuidado especializado con conocimientos tecnológicos para una adecuada atención y pronta rehabilitación del paciente para incorporarse a sus actividades productivas. También, puede calificar a puestos de mayor complejidad dentro del equipo de salud y brindar cuidado con técnicas de terapia respiratoria avanzada.
Dentro de la formación académica se fomenta una actuación ética, responsabilidad profesional y humanismo, para satisfacer de forma integral las necesidades de salud respiratoria de la población guatemalteca.
El profesional en terapia respiratoria está preparado para:
- Desempeñar cargos en hospitales nacionales y privados ejerciendo principalmente en las jefaturas de los departamentos de terapia respiratoria.
- Realizar investigación clínica en diferentes fases con los laboratorios farmacéuticos y hospitales.
- Formar parte en proyectos de salud de instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
- Prestar atención a pacientes a domicilio en cuidado y rehabilitación pulmonar, así como gerencia de equipo de terapia respiratoria en empresas comerciales o en su propia empresa.
Requisitos de ingreso
- Contar con título de Técnico Universitario en Terapia Respiratoria.
- Realizar entrevista en facultad.
- Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
- Asignación e inscripción; presentar documentación requerida.
Perfil de egreso
Los profesionales de terapia respiratoria podrán identificar signos y síntomas del paciente con problemas respiratorios, efectuar pruebas de función pulmonar, interpretar radiografía de tórax para verificar evolución de enfermedad, asistir procedimientos invasivos en pacientes electivos como: broncoscopía, toracoscopía, traqueostomía y colocación de tubo intercostal. Serán capaces de colocar el tubo intercostal y asistir en la resucitación cardiopulmonar.
También estarán capacitados para seleccionar, ensamblar y aplicar el equipo para cada procedimiento respiratorio, así como el mantenimiento del mismo. Realizarán procedimientos de terapia física del tórax y cuidados de vías aéreas. Podrán tomar muestra y procesamiento de gases arteriales. Aplicarán métodos terapéuticos a pacientes con enfermedades respiratorias, tales como: oxigenoterapia, humedad terapéutica, terapia con aerosoles, respiración con presión positiva intermitente (IPPB), espirometría y ventilación mecánica, y realizarán los procedimientos de desinfección y esterilización del equipo. Participarán en la ejecución de programas preventivos para los pacientes con problemas respiratorios.
Información y pénsum
- Título obtenido: licenciado en terapia respiratoria
- Grado obtenido: licenciatura
- Período de estudio: cinco años
- Plan: fin de semana
- Jornada: matutina y vespertina
Descarga información