Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos

La Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos tiene el objetivo de formar profesionales competentes para la producción óptima de alimentos y bebidas. La formación que recibirán les permitirá desarrollar y adaptar procesos operativos y de promoción de acuerdo a las necesidades de los negocios gastronómicos en los que trabajen.
Los estudiantes tendrán la oportunidad de profundizar y utilizar diversas herramientas administrativas que les permitirán innovar, diseñar estrategias de diferenciación e innovación con perspectiva global y estándares de alto nivel. Los egresados de este programa podrán ejercer como Gerentes de pequeñas y grandes empresas de alimentos, Gerentes Corporativos, Administradores de Negocios que ofrecen de servicios de Alimentación y bebidas y/o creadores de Emprendimientos para establecer empresas en esta industria.
Grado obtenido

Licenciatura en Artes Culinarias y Negocios Gastronómicos con salida intermedia a los 2 años de Técnico en Artes Culinarias

periodo de estudio

Cuatro años

plan

Fin de semana

jornada

Plan de semana, sábados de 7:00 a 18:00 horas.

Áreas de estudio

Principales áreas temáticas de estudio

  • Alimentos y gastronomía
  • Bar y bebidas
  • Administración y marketing
  • Área cuantitativa aplicada
  • Prácticas culinarias

Además, podrán aplicar diferentes técnicas culinarias avanzadas para crear platillos en las diferentes líneas de producción, como cocina fría y caliente, repostería y panadería.

En el área de bebidas, adquirirán los conocimientos que se necesitan para la preparación de coctelería, sumillería, arte para diseñar bebidas basadas en café y las principales técnicas para lograr los mejores maridajes y los protocolos del servicio de alimentos.

Por lo que, dominarán las prácticas relacionadas con la conservación de platillos y la sanidad alimentaria.

Laboratorio de alimentos

El laboratorio permite poner en práctica las habilidades culinarias y técnicas gastronómicas que necesita adquirir el profesional así como los elementos administrativos de la gestión de un área de alimentos como el manejo de inventarios, buenas prácticas de manufactura, adquisición de equipos y planeación de producción.

Prácticas culinarias

El programa de prácticas se distribuyen en 600 horas que permiten desarrollar habilidades y destrezas culinarias y gastronómicas en la industria, basándose en los conocimientos adquiridos en el aula o laboratorio.

Feria alimentaria

Dentro de las actividades más importantes a nivel nacional se desarrolla el evento Feria Alimentaria en donde se participa en la competencia culinaria Jr. Chef, Congreso de Restaurantes y networking con proveedores y profesionales de la industria de alimentos.

Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Turismo y Gastronomía

El programa forma parte de la 113 instituciones que conforman la CONPEHT y permite desarrollar intercambios académicos, participación en congresos y pasantías internacionales.

¿Deseas recibir más información?

Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.

Descripción

El turismo y los servicios que se ofrecen a los visitantes, tanto locales como internacionales, es una industria en constante crecimiento y particularmente una de las más importantes como generadora de ingresos para Guatemala.

La Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes de la Universidad Rafael Landívar prepara al egresado en procesos de operación, administración y comercialización de servicios de hospedaje y empresas restauranteras que se caracterizan por altos estándares de calidad y servicio excepcional.

El profesional de la carrera es capaz de adaptar los servicios de hospedaje y restaurantes a las nuevas tendencias que caracterizan a turistas más experimentados, independientes y con mayor acceso a información de viajes; ello implica la utilización de herramientas tecnológicas, flexibilidad e innovación en la oferta de servicios.

La carrera provee sólidos conocimientos de las operaciones hoteleras que incluyen servicios de hospedaje, alimentos y bebidas, y organización de eventos. Además, brinda conocimientos propios de la industria de restaurantes que incluyen gastronomía, enología, manipulación de alimentos, desarrollo y costeo de menús, nutrición, mantenimiento de equipos de cocina, entre otros.

Para ambas especialidades, los egresados contarán con conocimientos de administración de negocios, contabilidad y finanzas, marketing, recursos humanos, sistemas de información e investigación, esto dentro de un marco ético y legal.

Como parte de las necesidades globales de la especialidad, el profesional de la carrera adquiere dominio del idioma inglés y un tercer idioma, el cual podrá elegir entre alemán o francés.

Aunado al enfoque empresarial y los conocimientos adquiridos de su especialidad, el administrador de hoteles y restaurantes podrá evaluar la viabilidad de emprender un negocio propio, lo que permitirá un aporte a la economía local desde el enfoque de responsabilidad social empresarial que distingue a nuestros egresados.

Requisitos de ingreso

  • Aprobar evaluación de admisión.
  • Presentar notas de cuarto curso y realizar entrevista en facultad el día de entrega de resultados de admisión.
  • Realizar curso preuniversitario si el resultado de admisión así lo indica.
  • Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
  • Asignación e inscripción; presentar documentación requerida.

Perfil de egreso

Los egresados de Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes serán capaces de desarrollar y adaptar procesos operativos y comercialización de servicios de la industria, utilizando herramientas administrativas que les permitan adaptarse a los cambios del entorno y diseñando estrategias de diferenciación e innovación en un mercado competitivo.

Desarrollarán competencias de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, toma de decisiones y pensamiento estratégico, enfocado a resultados y dentro de un marco definido por el juicio ético y la equidad social. Asimismo, reconocerán las oportunidades de emprendimiento de pequeñas y medianas empresas hoteleras y restauranteras, teniendo una perspectiva global adaptada a estándares de grandes cadenas que utilizan modelos de negocios exitosos y servicio excepcional.

Podrán laborar en hoteles de servicio completo y restaurantes tanto de pequeñas y grandes cadenas, como empresas locales que ofrecen servicios de alta calidad y servicio.

Laboratorio de alimentos y bebidas

Como parte de la formación integral que la Licenciatura en Administración de Hoteles y Restaurantes provee a sus estudiantes, la universidad cuenta con un laboratorio de alimentos y bebidas, diseñado y equipado de acuerdo a estándares de la industria.

Con capacidad para veinticuatro alumnos, el laboratorio cuenta con seis estaciones de trabajo, cada una equipada con estufa industrial, horno, mesas de trabajo, equipo de preparación de grado comercial y utensilios de cocina. Todo esto enfocado a simular las instalaciones que los estudiantes encontrarán en la industria cuando se desempeñen en sus puestos de trabajo. El laboratorio también cuenta con una estación de lavado de manos, un cuarto refrigerado, congelador y bodegas de almacenamiento de productos secos de acuerdo a estándares de sanidad y buenas prácticas de manufactura.

Dentro del programa, los estudiantes planifican y ejecutan eventos con el apoyo de las instalaciones del laboratorio, para servir hasta cincuenta personas.

Información y pénsum

  • Título obtenido: administrador de hoteles y restaurantes
  • Grado obtenido: licenciatura
  • Período de estudio: cuatro años y medio
  • Plan: diario
  • Jornada: matutina

Descargar información

Contacto

  • Mgtr. Sergio Villatoro
  • Director de Departamento
  • Correo electrónico: sovillatoro@url.edu.gt
  • Teléfono: 2426-2626 ext. 2381

Ubicaciones