Profesorado con Especialidad en Educación Inicial y Preprimaria

Se trata de un profesorado para la formación de profesionales universitarios, especializados en la atención de niños de cero a seis años, con una propuesta educativa de calidad y pertinencia.
colored pencil lined up on top of white surface
La Universidad Rafael Landívar es pionera en la formación de profesionales a nivel de profesorado en Educación Inicial y Preprimaria: desarrolla una formación con altos niveles de calidad académica y programas de estudios actualizados de acuerdo a los nuevos enfoques educativos y del Currículo Nacional Base de los niveles inicial y preprimario del país.

La metodología de los cursos promueve experiencias de aprendizaje dirigidas a establecer procesos de observación, análisis y propuestas de aplicación concretas en las salas de cuidado infantil y en aulas del nivel preprimario. La especialidad en el desarrollo de la niñez y las prácticas educativas orientadas a la primera infancia facilitan a las y los estudiantes un alto nivel académico enfocado en las áreas de desarrollo cognitivo, afectivo, psicomotor, del lenguaje y social.
Grado obtenido

Profesorado

periodo de estudio

3 años

plan

Híbrida

jornada

Sábados de 7:00 a 13:30 horas

Borchure informativo

Áreas de estudio

La metodología de los cursos promueve experiencias de aprendizaje dirigidas a establecer procesos de observación, análisis y propuestas de aplicación concretas en las salas de cuidado infantil y en aulas del nivel preprimario.
shallow focus photography of two boys doing wacky faces
Desarrollo psicomotor de 0 a 6 años
person holding pencil and stick note beside table
Planificación y evaluación curricular
person writing on white paper
Evaluación de los aprendizajes
pencils and smartphone on top of books
Elaboración de materiales educativos de 0 a 6 años
boy in white long sleeve shirt writing on white paper
Practica sala cuna
orange fruit close-up photography
Salud y nutrición de 0 a 6 años
silhouette of child sitting behind tree during sunset

Aplicación Metodológica

Se parte del enfoque y aplicación metodológica de los principios de la lúdica y el juego como elementos para la socialización del niño y el desarrollo de sus destrezas y habilidades básicas para el aprendizaje.

Procesos Educativos

El egresado será un profesional de alto nivel académico y humano que comprende de manera integral los procesos educativos que se dan en el país, capaz de realizar propuestas educativas innovadoras e inclusivas.

shallow focus photography of books
nursery room interior view

Procesos técnicos

Podrá realizar actividades dentro del salón de clases, la unidad de cuidado diario, y la orientación y acompañamiento de procesos técnicos de instituciones educativas y de cuidado infantil.

Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria

Se encuentra acreditado para continuar con su formación académica de grado, específicamente en la Licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria.

person writing on brown wooden table near white ceramic mug

¿Deseas recibir más información?

Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.

Descripción

Se trata de un profesorado para la formación de profesionales universitarios, especializados en la atención de niños de cero a seis años, con una propuesta educativa de calidad y pertinencia. La Universidad Rafael Landívar es pionera en la formación de profesionales a nivel de profesorado en Educación Inicial y Preprimaria: desarrolla una formación con altos niveles de calidad académica y programas de estudios actualizados de acuerdo a los nuevos enfoques educativos y del Currículo Nacional Base de los niveles inicial y preprimario del país. La metodología de los cursos promueve experiencias de aprendizaje dirigidas a establecer procesos de observación, análisis y propuestas de aplicación concretas en las salas de cuidado infantil y en aulas del nivel preprimario. La especialidad en el desarrollo de la niñez y las prácticas educativas orientadas a la primera infancia facilitan a las y los estudiantes un alto nivel académico enfocado en las áreas de desarrollo cognitivo, afectivo, psicomotor, del lenguaje y social. Se parte del enfoque y aplicación metodológica de los principios de la lúdica y el juego como elementos para la socialización del niño y el desarrollo de sus destrezas y habilidades básicas para el aprendizaje.

Requisitos de ingreso

  1. Aprobar la evaluación de admisión. *Realizar entrevista con directora de Depto. o coordinadora de Carrera*
  2. De acuerdo al resultado de la evaluación de admisión, participar en los módulos de autoaprendizaje.
  3. Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
  4. Presentar documentación que se indique.
  5. Asignación e inscripción.

Perfil de egreso

El egresado será un profesional de alto nivel académico y humano que comprende de manera integral los procesos educativos que se dan en el país, especializado en la enseñanza de la niñez de cero a seis años; con una visión cristiana e ignaciana de la realidad nacional; con conocimientos teóricos y prácticos de la pedagogía, la psicología del niño y de las concepciones fundamentales relacionadas con conceptos de ética en la educación.

El profesor será un docente especializado, comprometido con una educación de calidad, equitativa y ajustada a las necesidades de transformación del país y el contexto mundial. Podrá realizar actividades dentro del salón de clases, la unidad de cuidado diario, y la orientación y acompañamiento de procesos técnicos de instituciones educativas y de cuidado infantil. Contará con las habilidades necesarias para ofrecer estimulación oportuna a niños, sobre la base de los principios de la lúdica, el juego y el desarrollo del pensamiento crítico como elementos generadores de aprendizajes. Tendrá la posibilidad de ser coordinador de área en instituciones con la capacidad de planificar, supervisar y orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de niños entre cero y seis años. Además, cuenta con herramientas para brindar orientación, acompañamiento y capacitación en temas de primera infancia.

Asimismo, el docente se encuentra acreditado para continuar con su formación académica de grado, específicamente en la licenciatura en Educación Inicial y Preprimaria.

Información y pénsum

  • Título obtenido: profesorado en Educación Inicial y Preprimaria
  • Grado obtenido: profesorado
  • Período de estudio: tres años
  • Plan: de lunes a jueves
  • Jornada: vespertina

Descargar información

Contacto

  • Mgtr. Marcela Pereira
  • Directora de Departamento
  • Correo electrónico: mdpereira@url.edu.gt
  • Teléfono: 2426-2626 ext. 2480

Ubicaciones