Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar es la unidad académica responsable de la formación, con excelencia académica y valores, de estudiantes interesados en ciencias aplicadas bajo diferentes áreas disciplinares de ingeniería.

Con más de cincuenta y dos años de continuo crecimiento y desarrollo a través del compromiso permanente de mejora continua en sus diferentes programas académicos y su interacción con el área de desarrollo personal, que se traduce en profesionales capaces y honestos en sus áreas disciplinares, conscientes de la necesidad de incidencia de su actuación en los diferentes entornos que le toca desempeñarse, y con una clara convicción de incidir positivamente en el desarrollo social de Guatemala y la región Centroamericana.

Como parte de su oferta académica, la facultad ofrece: once carreras de licenciatura, cinco de ellas acreditadas internacionalmente por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI); dos programas de posgrado, uno de ellos en modalidad virtual; tres programas de maestría, uno de ellos en modalidad virtual.

La Facultad de Ingeniería aporta profesionales competentes, actualizados, dignos, con libertad de pensamiento y acción, responsables, con vocación de servicio y plena conciencia ciudadana; apoyados en la ciencia, la tecnología y la aplicación de estrategias y metodologías innovadoras. Asimismo, busca ser la Facultad de Ingeniería que forma los mejores profesionales, con excelencia académica y valores, para la región centroamericana.

¡Bienvenidos a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar!

 

Autoridades de la facultad

Mgtr. Jorge Guillén Galván
Decano de Facultad de Ingeniería
Decano
Correo electrónico: jaguillenga@url.edu.gt

Mgtr. Anabella Clara López Lobos
Vicedecana
Correo electrónico: aclopezl@url.edu.gt

Mgtr. Claudia Lorena Márquez Fernández
Secretaria Facultad
Correo electrónico: clmarquez@url.edu.gt

Mgtr. Jorge Redondo Chacón
Director Ingeniería Industrial y de Sistemas
Correo electrónico: jaredondo@url.edu.gt

Ing. Juan Carlos García
Director Ingeniería Química y Química Industrial
Correo electrónico: jcgarcia@url.edu.gt

Mgtr. Walter Morales Peñate
Director Ingeniería Civil y Civil Administrativa
Correo electrónico: wnmorales@url.edu.gt

Mgtr. Elí De Paz Aldana
Director Ingeniería Mecánica y Mecánica Industrial
Correo electrónico:
esdepaz@url.edu.gt

Mgtr. Adolfo Galán Paz
Director Ingeniería Informática y Sistemas
Correo electrónico:
aegalan@url.edu.gt

Mgtr. Manuel Rios
Director Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Correo electrónico: marios@url.edu.gt

Ing. Juan Carlos García
Director Ingeniería en Industria de Alimentos
Correo electrónico: jcgarcia@url.edu.gt

Mgtr. Catina Mendez
Directora de Maestría y Posgrados
Correo electrónico: ncmendez@url.edu.gt

Carreras

Ingeniería en Informática y Sistemas

El conjunto de avances en técnicas de manejo de información y el diseño y construcción de sistemas computacionales, en la segunda parte del siglo XX, constituyen uno de los grandes hitos en el desarrollo de la humanidad.

Ingeniería Civil

Ingeniería Civil es la aplicación de la ciencia y la tecnología para proyectar soluciones basadas en la planeación, diseño y construcción de obras de infraestructura.

Ingeniería Civil Administrativa

Ingeniería Civil es la aplicación de la ciencia y la tecnología para proyectar soluciones basadas en la planeación, diseño y construcción de obras de infraestructura.

Ingeniería Química

El ingeniero químico de la URL es un profesional capaz de desarrollar, diseñar, operar, dirigir y controlar los procesos químicos a escala industrial.

Ingeniería Química Industrial

El ingeniero químico industrial aplica las ciencias básicas y las ciencias de la Ingeniería para el diseño, operación y administración de plantas y procesos químicos.

Ingenieria en Industria de Alimentos

La Ingeniería en Industria de Alimentos busca formar profesionales en la ciencia y tecnología de alimentos, que apliquen sus conocimientos en el diseño y adecuación de los procesos de conservación.

Ingeniería Mecánica

La tendencia de las industrias a nivel mundial es la búsqueda constante de la mejora continua para poder ser competitivas dentro del mercado cambiante.

Ingeniería Industrial y de Sistemas

La Ingeniería Industrial y de Sistemas tiene por objeto preparar un profesional que satisfaga las necesidades de la Industria, en la producción de bienes y/o servicios en el campo de Ingeniería Industrial y de Sistemas, lo que permite desempeñar funciones en aspectos como mantenimiento, diseño, instalaciones, así como en el área de gestión industrial.

Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial trata sobre el diseño, mejoramiento e instalación de sistemas integrados de personas, materiales, información, equipos y energía, basada en el conocimiento especializado y habilidades en las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto con los principios y métodos de análisis y diseño de ingeniería, para especificar, predecir y evaluar el resultado que se obtenga de dichos sistemas.

man in pink polo shirt holding iphone

Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones

La electrónica es la especialización de la ingeniería que estudia el fenómeno físico de la electricidad. La Telecomunicación es una rama de la Ingeniería que resuelve el problema de transmisión y recepción de señales, y la interconexión de redes.

gray metal tower with accessories

Campus y sedes

Quetzaltenango

Zacapa

La Verapaz

Ciudad de Guatemala

Formularios de evaluaciones

Noticias

Ubicaciones