Descripción
El ingeniero civil administrativo satisface todas las demandas del ingeniero civil, y adicionalmente tiene formación complementaria para desarrollar actividades gerenciales y directrices de empresas dedicadas no solamente a la ingeniería civil, sino también a la industria, bienes raíces, avalúos, entre otros.
El estudiante landivariano está capacitado para colaborar con estudios de presupuestos, proyectos, planificación, diseño y construcción de viviendas, edificios, bodegas, industrias, urbanizaciones, canales, caminos, acueductos, puentes, puertos, irrigación y prefabricación.
Requisitos de ingreso
- Aprobar evaluación de admisión.
- Realizar evaluación de conocimientos de matemática (solicitar listado de contenidos).
- Realizar curso preuniversitario si el resultado de admisión así lo indica.
- Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
- Asignación e inscripción; presentar documentación requerida.
Perfil de egreso
El egresado de Ingeniería Civil Administrativa de la Universidad Rafael Landívar muestra un profundo dominio de los conocimientos de física y matemáticas que le permitirá desarrollar las teorías de las ciencias de la ingeniería civil. Será capaz de aplicar los conocimientos propios de su disciplina, a fin de dar solución integral a problemas concretos para llevarlos a formular proyectos, los cuales podrá administrar, organizar, presupuestar y supervisar. Se caracteriza por una actitud consciente respecto a las necesidades, recursos y los problemas propios de cada comunidad donde desarrolla su ejercicio profesional; y la aptitud no solo para crear tecnología propia mediante la investigación, sino además para asimilar, adaptar y aplicar la tecnología extranjera, en beneficio del país. Asimismo, tendrá la habilidad para adaptarse a los cambios del medioambiente, tecnológicos, condiciones de vida y de trabajo que su profesión le imponen, y posee aptitud para participar y coordinar grupos interdisciplinarios y de especialistas de otras ramas de la Ingeniería.
El ingeniero civil administrativo es capaz de optar a puestos gerenciales para empresas de cualquier gremio, pues posee los conocimientos y aptitudes para ser emprendedor y crear su propia empresa. Asimismo, se caracteriza por su interés por mantener una constante actualización; en relación a ello, está dispuesto a participar en los programas de educación, capacitación y entrenamiento de nuevos cuadros, así como recursos humanos.
Información y pénsum
- Título obtenido: ingeniero civil administrativo
- Grado obtenido: licenciatura
- Período de estudio: cinco años
- Plan: diario
- Jornada: combinada; los primeros dos años y medio en jornada matutina, y a partir del segundo año y medio en adelante, jornada vespertina
Descargar información
Contacto
- Ing. Enrique de León
- Director de Departamento
- Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a 11:00 a.m., y 16:00 a 20:00 p.m.
- PBX (502) 2426-2626, ext. 3011
- Correo electrónico: ejdeleon@url.edu.gt