Licenciatura en Ingeniería Civil Administrativa

Además de la Licenciatura en Ingeniería Civil, ofrecemos la Licenciatura en Ingeniería Civil Administrativa; la cual desarrolla las mismas competencias que Ingeniería Civil, pero con una carga adicional de cursos relacionados con gestión de proyectos y organizaciones.
black and red click pen on white printer paper
El egresado de Ingeniería Civil Administrativa de la URL puede mostrar un profundo dominio de los conocimientos de Física y Matemáticas que le permitirán desarrollar las teorías de las Ciencias de la Ingeniería Civil. Capacidad para aplicar los conocimientos propios de su disciplina, a fin de dar solución integral a problemas concretos para llevarlos a formular proyectos. Actitud consciente respecto a las necesidades, los recursos y los problemas propios de cada comunidad donde desarrolle su ejercicio profesional. Capacidad para administrar proyectos en: organizar, presupuestar y supervisar.

Aptitud no sólo para crear tecnología propia mediante la investigación, sino, además, para asimilar, adaptar y aplicar la tecnología extranjera, en beneficio del país. Habilidad para adaptarse a los cambios del medio ambiente, tecnológicos, condiciones de vida y de trabajo que su profesión le imponen. Aptitud para participar y coordinar grupos interdisciplinarios y de especialistas de otras ramas de la Ingeniería. Capacidad para optar a puestos gerenciales para empresas de cualquier gremio. Conocimientos y aptitud para poder ser emprendedor y crear su propia empresa. Interés por mantener una constante actualización. Disposición para participar en los programas de educación, capacitación y entrenamiento de nuevos cuadros, así como recursos humanos.
Grado obtenido

Licenciatura

periodo de estudio

Cinco años y medio

plan

Diario

jornada

Primeros dos años, en jornada matutina de 7:00 a 13:00 horas. Últimos dos años y medio, en jornada vespertina de 17:30 horas a 21:00 horas

Áreas de estudio

Ingeniería Estructural

Comprende el modelado matemático de las fuerzas afectan a las estructuras por acciones del hombre o la naturaleza, el diseño y la seguridad de las estructuras conforme a las normas más recientes, la comprensión de las tipologías apropiadas bajo las condiciones sísmicas de la región, y el estudio del suelo.

beam design-printed paper on desk
Hoover Damn, Nevada

Recursos Hídricos

Consiste en el aprovechamiento y manejo del agua, su explotación, sostenibilidad y modelado matemático; enfocado en el diseño y construcción de obras de captación, protección, conducción, almacenaje, distribución y tratamiento, en actividades como el consumo humano, explotación industrial y generación de energía

Ingeniería Víal y de Transportes

Abarca la comprensión de los sistemas de transporte, su gestión, medición y las obras que los conforman. En Ingeniería Vial se trata a profundidad el diseño de carreteras y pavimentos, así como su gestión, mantenimiento, y construcción.

gray concrete road between trees
person writing on white paper

Gestión de Proyectos

Se basa en la aplicación de las metodologías más recientes para atender los procesos de iniciación, planeación, ejecución, control y cierre de proyectos, especialmente aquellos relacionados con infraestructura, abarcando las competencias, técnicas, económico-financieras, estratégicas, regulatorias, entre otras. 

Tecnología

En Ingeniería Civil aprenderás a utilizar herramientas tecnológicas en los diversos campos de aplicación, como Sistemas de Información Geográfica (GIS), Building Information Modeling (BIM), Fotogrametría con Drone, análisis y diseño estructural por computadora, modelado de crecidas e inundaciones de masas de agua, simulación de circuitos hidráulicos entre otros.

woman in white long sleeve shirt using black laptop computer
people walking on pathway

Capítulos Estudiantiles

Como formación extracurricular, los estudiantes de Ingeniería Civil participan en capítulos de organizaciones internacionales como el American Concrete Institute (ACI), Engineers Without Borders (Ingenieros sin Fronteras) y el Earthquake Engineering Research Institute (EERI), en donde tienen la oportunidad de participar en convenciones internacionales, competencias, concursos de investigación, y seminarios de actualización.

Laboratorios

Física

Estos laboratorios cuentan con estaciones de trabajo modernas, cada una con su propia computadora y equipo de vanguardia, que facilitan el aprendizaje del alumno mediante una serie de prácticas especialmente diseñadas para cada módulo de los cursos de física, cubriendo las áreas de mecánica clásica, electromagnetismo y óptica. También se hace uso de herramientas virtuales, como video enciclopedias, clickers, physlets y recursos en línea.

Dentro de los equipos más destacados se pueden nombrar: rieles sin fricción, mesas de fuerza, equipos de cinemática y dinámica rotacional, balanzas de inercia, máquina de wimshurst, electroscopios, kits de electromagnetismo y datameter.

Actividades

Visita técnica edificio QUO como parte del curso Estructuras de Concreto Reforzado.
Capítulo ACI 2019 Ganador de un estipendio para participar en la Convención de Primavera 2020, Chicago, Illinois.
Visita a construcción de INTECAP Villa Nueva, como parte del curso Métodos de Construcción.
Logotipo American Concrete Institute (ACI)
Visita a presa de Hoover, como parte de la Convención de Otoño 2018 del American Concrete Institute, en la Ciudad de las Vegas.
Equipo participante en la Convención de Otoño 2018 del American Concrete Institute, en la Ciudad de las Vegas.
Logotipo Engineers Without Borders USA
Fotografía de entrega de Puente peatonal en la comunidad La Rinconada, Chiché, Quiché (2019), realizado conjuntamente con Engineers Without Borders USA.

¿Deseas recibir más información?

Deja tus datos y pronto nos pondremos en contacto contigo.

Descripción

El ingeniero civil administrativo satisface todas las demandas del ingeniero civil, y adicionalmente tiene formación complementaria para desarrollar actividades gerenciales y directrices de empresas dedicadas no solamente a la ingeniería civil, sino también a la industria, bienes raíces, avalúos, entre otros.

El estudiante landivariano está capacitado para colaborar con estudios de presupuestos, proyectos, planificación, diseño y construcción de viviendas, edificios, bodegas, industrias, urbanizaciones, canales, caminos, acueductos, puentes, puertos, irrigación y prefabricación.

Requisitos de ingreso

  • Aprobar evaluación de admisión.
  • Realizar evaluación de conocimientos de matemática (solicitar listado de contenidos).
  • Realizar curso preuniversitario si el resultado de admisión así lo indica.
  • Pago de reserva de cupo y/o matrícula.
  • Asignación e inscripción; presentar documentación requerida.

Perfil de egreso

El egresado de Ingeniería Civil Administrativa de la Universidad Rafael Landívar muestra un profundo dominio de los conocimientos de física y matemáticas que le permitirá desarrollar las teorías de las ciencias de la ingeniería civil. Será capaz de aplicar los conocimientos propios de su disciplina, a fin de dar solución integral a problemas concretos para llevarlos a formular proyectos, los cuales podrá administrar, organizar, presupuestar y supervisar. Se caracteriza por una actitud consciente respecto a las necesidades, recursos y los problemas propios de cada comunidad donde desarrolla su ejercicio profesional; y la aptitud no solo para crear tecnología propia mediante la investigación, sino además para asimilar, adaptar y aplicar la tecnología extranjera, en beneficio del país. Asimismo, tendrá la habilidad para adaptarse a los cambios del medioambiente, tecnológicos, condiciones de vida y de trabajo que su profesión le imponen, y posee aptitud para participar y coordinar grupos interdisciplinarios y de especialistas de otras ramas de la Ingeniería.

El ingeniero civil administrativo es capaz de optar a puestos gerenciales para empresas de cualquier gremio, pues posee los conocimientos y aptitudes para ser emprendedor y crear su propia empresa. Asimismo, se caracteriza por su interés por mantener una constante actualización; en relación a ello, está dispuesto a participar en los programas de educación, capacitación y entrenamiento de nuevos cuadros, así como recursos humanos.

Información y pénsum

  • Título obtenido: ingeniero civil administrativo
  • Grado obtenido: licenciatura
  • Período de estudio: cinco años
  • Plan: diario
  • Jornada: combinada; los primeros dos años y medio en jornada matutina, y a partir del segundo año y medio en adelante, jornada vespertina

Descargar información

Contacto

  • Ing. Enrique de León
  • Director de Departamento
  • Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a 11:00 a.m., y 16:00 a 20:00 p.m.
  • PBX (502) 2426-2626, ext. 3011
  • Correo electrónico: ejdeleon@url.edu.gt

Ubicaciones