Diplomado y Licenciatura en Teología

La reflexión teológica en la Facultad de Teología se caracteriza por ser un servicio a la iglesia de Guatemala. El programa del diplomado está dirigido para la formación de laicos y laicas, religiosos y religiosas que desean consolidar su fe por medio de una actualización y sistematización de sus conocimientos sobre la revelación de Dios.
La Facultad de Teología propone un enfoque sistemático-pastoral. Este articula la formación y la investigación a partir de la profundización de las cuestiones fundamentales que los contextos y escenarios actuales nos plantean. Se trata de una propuesta académica que une la reflexión sistemática sobre los contenidos de la fe con la necesidad de plantear una pastoral transformadora, liberadora y pascual. Se persigue la síntesis articulada y coherente entre teoría y praxis.

La Facultad de Teología fundamenta este enfoque en seis ejes transversales los cuales son: discernimiento y espiritualidad, opción por los pobres, ecoteología, teología de género y feminista, diálogo ecuménico e interreligioso e interculturalidad.
Grado obtenido

Diplomado universitario

periodo de estudio

Dos años

plan

Diario y Fin de semana (presencial)

jornada

Jornada vespertina: martes y jueves de 17:30 a 21:00 horas. En ambas jornadas las clases se imparten en el Campus San Francisco de Borja, S.J. Ciudad de Guatemala, Vista Hermosa III, zona 16.

Requisitos de admisión:

  1. Solicitar entrevista a la facultad al correo electrónico: eemartinez@url.edu.gt o teologia@url.edu.gt con el Mgtr. Edwin Martínez, Coordinador Académico.
  2. La entrevista puede ser presencial o vía Zoom, el día y hora que mejor le convenga.
  3. Después de la entrevista se le informará vía telefónica del dictamen de admisión.
  • Efectuar el pago de Q 150.00.
  • Realizar las pruebas de acuerdo al calendario que haya seleccionado en el momento de efectuar el pago.
  • Completadas las pruebas, se le notificará el resultado para continuar con el proceso de pago de matrícula y asignación de cursos.

Costos Diplomado Universitario en
Teología 2023
(2 años)

  • Matrícula: Q 701.00, (2 pagos al año).
  • Mensualidades: Q 390.00, (8 pagos al año).

Una vez concluido sus estudios de Diplomado Universitario en Teología, puede continuar tres años más y obtener el grado académico de licenciatura.

Costos Licenciatura en
Teología 2023

(3 años)

  • Matrícula: Q 1,440.00 (2 pagos al año).
  • Mensualidades: Q 896.00, (8 pagos al año).

Para mayor información llámenos a nuestro número directo: 2426-2537

Síganos en:

y entérese de nuestros webinar gratuitos, cursos libres, actividades y eventos especiales.

Descripción

La reflexión teológica en la Facultad de Teología se caracteriza por ser un servicio a la iglesia de Guatemala. El programa del Diplomado Universitario en Teología está dirigido a la formación de laicos y laicas, religiosos y religiosas que desean consolidar su fe por medio de una actualización y sistematización de sus conocimientos sobre la revelación de Dios. Esto compromete al equipo de facultad a ofrecer una formación sólida y con rigor académico, que lleve a escrutar e interpretar los «signos de los tiempos» en el aquí y ahora de nuestra realidad económica, política, social, cultural y religiosa, como señales de la actuación de Dios en la historia y en la vida humana.

La necesidad de formar profesionales comprometidos en el servicio de la Iglesia es lo que define la misión de la facultad y la lleva a cabo a través del Diplomado en Teología. La carrera se desarrolla de manera presencial, y el cuerpo docente está compuesto por sacerdotes, laicas y laicos especializados en las diferentes materias teológicas. Asimismo, el diplomado es impartido los sábados en cuatro ciclos.

Se tiene pleno convencimiento que hoy es imposible ser auténticos cristianos y evangelizar eficazmente sin una formación teológica sólida y actualizada de forma permanente. Esto es lo que se ofrece y existe un compromiso a llevarlo a cabo a lo largo del programa.

Requisitos de ingreso

  • Si únicamente posee el título de nivel medio, debe realizar examen de admisión.
  • Quedan exentos de realizar examen de admisión quienes posean título de nivel superior, o bien, diez cursos aprobados en cualquier universidad.

Perfil de egreso

Los egresados del Diplomado Universitario en Teología estarán estar identificados con la espiritualidad cristiana; capacitados para aplicar y enseñar los principios de humanidad, fe, justicia y servicio; y dispuestos a ser agentes de cambio en la vida eclesial y social. Desde el punto de vista ocupacional, estarán preparados para la docencia en religión en colegios, así como para la coordinación de pastorales, y capacitados para impartir la catequesis. Desarrollarán habilidades y competencias para brindar asesorías parroquiales y formación para servir en los diversos ministerios eclesiales.

Información y pénsum

  • Título obtenido: diplomado universitario en Teología
  • Período de estudio: dos años
  • Plan y jornada: 
    • Plan diario (martes y jueves): de 5:30 a 9:00 p.m.
    • Plan sábado: de 7:30 a.m. a 1:30 p.m.

Descargar información

Ubicaciones