https://principal.url.edu.gt/

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales tiene como tarea fundamental la formación de profesionales de las ciencias jurídicas y sociales, y de la investigación criminal y forense, con excelencia académica, capaces de ejercer la profesión, aplicando de manera objetiva y efectiva los postulados deontológicos y derechos fundamentales, con un claro sentido de equidad, probidad y justicia social.

Los programas de educación superior se ofrecen en el Campus Central y en los campus de Quetzaltenango, Huehuetenango y La Verapaz.

Para que la educación brindada se encuentre a la altura de los nuevos tiempos, actualmente la facultad brinda una oferta académica completa y de calidad, que va desde la carrera técnica en Investigación Criminal y Forense, la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, acreditada y reacreditada internacionalmente (la primera en su género en Guatemala, a la que se le reconoce el cumplimiento de estándares académicos internacionales en la enseñanza del derecho), la Licenciatura en Investigación Criminal y Forense, seis maestrías y un doctorado en Derecho impartido conjuntamente con la Universidad del País Vasco, España. Sin dejar de mencionar que se cuenta con una moderna infraestructura y laboratorios que coadyuvan la enseñanza innovadora y de calidad.

Es importante destacar la importancia que reviste en ese quehacer formativo las prácticas realizadas por las y los estudiantes en el Bufete Popular, que incluyen las pasantías internacionales, los intercambios estudiantiles, su participación en eventos académicos fuera del país, así como la definición de los ejes transversales de las carreras que ofrece la facultad: derechos humanos, investigación, ética y responsabilidad social.

Autoridades de la facultad

Dr. Rolando Escobar Menaldo
Decano
Correo electrónico: rescobar@url.edu.gt

Mgtr. Helena Carolina Machado Carballo
Vicedecana
Correo electrónico: hcmachado@url.edu.gt

Mgtr. Christian Roberto Villatoro Martínez
Secretario de Facultad
Correo electrónico: crvillatoro@url.edu.gt

Mgtr. Juan Francisco Golom Nova
Director de Ejes Transversales
Correo electrónico: jfgolom@url.edu.gt

Mgtr. Ana Belén Puertas Corro
Directora de Licenciatura Ciencias Jurídicas y Sociales
Correo electrónico: abpuertas@url.edu.gt

Mgtr. Astrid Idalia Lima Castillo
Directora de Proyectos y Servicios
Correo electrónico: ailima@url.edu.gt

Dra. Rebeca Aída González
Directora de Técnico y Licenciatura en Investigación Criminal y Forense
Correo electrónico ragonzalezl@url.edu.gt

Mgtr. Marta Rossana Cáceres López
Directora de Licenciatura Ciencias Jurídicas y Sociales 
Correo electrónico mrcaceres@url.edu.gt

Lcdo. Edgar Gustavo Lima
Director de Campus Regionales
Correo electrónico eglima@url.edu.gt

Dr. Gustavo Adolfo Orellana Portillo
Director de Posgrados
Correo electrónico gaorellana@url.edu.gt

Misión

Es la unidad académica identificada con los valores de la Universidad Rafael Landívar, que forma profesionales en las Ciencias Jurídicas y Sociales y ciencias afines, a través de la investigación, docencia y responsabilidad social, coadyuvando a la transformación de la sociedad, mediante la correcta y fundamentada aplicación del Derecho, conforme a los postulados deontológicos; teniendo como fin último la justicia y el bien común.

Visión

Ser la Facultad referente en la formación de profesionales de las Ciencias Jurídicas y Sociales y ciencias afines para el país, reconocida nacional e internacionalmente por desarrollar acciones de investigación, docencia y responsabilidad social, con excelencia, promoviendo la ética, la solidaridad, el desarrollo regional, el respeto a la dignidad del ser humano, la interculturalidad y la protección al medio ambiente, en busca de la verdad, la transformación de la sociedad y la consolidación del Estado de Derecho.

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales


Objetivos

Los objetivos persiguen guardar congruencia con la misión y visión de la Facultad, así como con el perfil de egreso del programa.

Objetivo general

El objetivo general de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales es formar juristas competentes, con excelencia académica, capaces de ejercer la abogacía y el notariado aplicando de manera objetiva y efectiva los postulados deontológicos y derechos fundamentales, así como los principios generales del Derecho y el ordenamiento jurídico nacional e internacional, con un claro sentido de equidad, probidad y justicia social.


Objetivos específicos

  1. Formar integralmente a los estudiantes en el conocimiento teórico y práctico de las disciplinas propias de las Ciencias Jurídicas y Sociales en el contexto nacional e internacional;
  2. Desarrollar habilidades, destrezas y competencias en los estudiantes para la utilización de herramientas tendientes a la resolución alternativa de conflictos;
  3. Brindar a los estudiantes conocimientos y técnicas jurídicas que coadyuven a la solución de los casos basado en los principios de equidad y justicia.
  4. Ofrecer a los estudiantes los conocimientos y técnicas notariales que les permitan interpretar y dar forma a la voluntad de las partes en la elaboración de los instrumentos públicos; actuando con ética y probidad en el ejercicio profesional de la función notarial.
  5. Preparar y motivar al estudiante en los procesos del pensamiento para la utilización de metodologías de investigación crítica y objetiva en la solución de la problemática nacional.
  6. Eficientar el uso de las tecnologías de información y comunicación aplicables a las ciencias jurídicas y sociales.

 

Perfil del aspirante a la licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales
Para ingresar a la carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales se espera que los aspirantes cumplan con las siguientes características:

  1. Interés por la búsqueda de la justicia y la equidad.
  2. Actitud crítica y vocación de servicio a la sociedad.
  3. Motivación para desarrollar constantemente sus principios éticos.
  4. Percibir a la abogacía y el notariado no solo como una profesión, sino como una vocación y una experiencia de vida.
  5. Deseo por desarrollar las habilidades necesarias para expresarse oralmente y por escrito de manera lógica, clara y concisa tanto en idioma español como en inglés.
  6. Aspiración por conocer la realidad social guatemalteca.
  7. Vocación conciliatoria y para la negociación
  8. Capacidad para establecer buenas relaciones interpersonales.
  9. Habilidad de comprensión de lectura y razonamiento lógico.

 


Perfil de egreso de la licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

Al concluir los estudios de pre grado, el licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales debe tener la capacidad de:

  1. Dominar los principios que orientan el derecho y al sistema jurídico nacional e internacional.
  2. Utilizar las metodologías para la investigación de las ciencias jurídicas y sociales con enfoques local y global
  3. Asumir con responsabilidad el ejercicio profesional conforme a los postulados deontológicos.
  4. Analizar los criterios que orientan el derecho y al sistema jurídico nacional e internacional.
  5. Usar las tecnologías de información y comunicación aplicables a la investigación de las ciencias jurídicas y sociales.
  6. Ejercer la profesión con liderazgo y responsabilidad social.
  7. Distinguir los fundamentos jurídicos necesarios para la correcta interpretación y aplicación de la ley.
  8. Aplicar la estrategia procesal adecuada al caso concreto.
  9. Promover el respeto a la libertad, los derechos humanos, la interculturalidad y la equidad de género.
  10. Examinar la jurisprudencia y la doctrina relacionada al caso concreto.
  11. Emplear los métodos alternativos de solución de conflictos con pleno conocimiento de distintos criterios jurídicos.
  12. Plantear fórmulas para la solución de los casos basado en los principios de equidad y justicia.
  13. Identificar el negocio jurídico pertinente de conformidad con la situación planteada.
  14. Dar forma jurídica a la voluntad de las partes.
  15. Actuar con ética y probidad en el ejercicio profesional de la función notarial.
  16. Determinar el criterio registral correcto para la resolución de los asuntos que le son confiados.
  17. Legitimar la voluntad de las partes mediante la fé pública notarial.
  18. Guardar fidelidad y sigilo en el desempeño de su profesión como Notario.

Carreras

Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales

La Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales tiene como objetivo general formar juristas con excelencia académica capaces de ejercer la abogacía y el notariado aplicando de manera objetiva y efectiva los postulados deontológicos y derechos fundamentales.

Licenciatura en Investigación Criminal y Forense

La carrera técnica en Investigación Criminal y Forense tiene como objetivo formar técnicos universitarios capaces de identificar, diseñar y ejecutar procesos y planes de investigación criminal adecuados a las metodologías de investigación científica.

Técnico Universitario en Investigación Criminal y Forense

La carrera técnica en Investigación Criminal y Forense tiene como objetivo formar técnicos universitarios capaces de identificar, diseñar y ejecutar procesos y planes de investigación criminal adecuados a las metodologías de investigación científica.

Noticias

Ubicaciones