Es la unidad responsable de dar seguimiento a los procesos relacionados con las políticas, protocolos, normas e instrumentos institucionales en materia de convivencia y ambientes seguros, con fundamento en el ideario de la Universidad. Procura la salvaguarda de la dignidad e integridad de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, personal administrativo y externos vinculados) a través de la prevención y corrección de las situaciones que dificultan y contrarrestan el cultivo de actitudes y valores, así como aquellos otros comportamientos que, superando el ámbito estrictamente académico, quebrantan el orden, el respeto y la convivencia en el Sistema Universitario Landivariano.
Funciones principales
1
Garantizar el desarrollo de la cultura de cuidado y convivencia pacífica en el Sistema Universitario Landivariano.
2
Asegurar la implementación de las políticas, protocolos, normas e instrumentos de convivencia y de ambientes seguros de la Universidad.
3
Llevar a cabo procedimientos adecuados, para que se resuelvan de manera pronta, justa e inclusiva los casos en que se apliquen las normas de convivencia y de ambientes seguros en el Sistema Universitario Landivariano.
Conoce nuestra política de ambientes seguros
La Política de Ambientes Seguros de la Universidad Rafael Landívar se define como la ruta orientadora para reconocer, prevenir, atender y darle seguimiento a toda manifestación de violencia y abuso en la Universidad y en sus actividades oficiales.
Reglamento de Convivencia del Estudiante Landivariano
Ámbito de aplicación: este reglamento se aplicará a los estudiantes, de acuerdo a las conductas presentadas dentro de las instalaciones y dependencias tanto de Campus Central como de campus y sedes de la Universidad Rafael Landívar, así como fuera de ellos, cuando guarden relación con su condición de estudiantes.
Reglamento de Convivencia del Docente Landivariano
Según el artículo 1,hace referencia que el objeto del presente reglamento es regular la función docente, así como las faltas contra la ética docente, procedimientos y sanciones relacionados con ello, cuando guarden relación con la calidad de catedrático de la Universidad Rafael Landívar.Landívar, así como fuera de ellos, cuando guarden relación con su condición de estudiantes.
Los casos vinculados con el Reglamento de Convivencia del Docente Landivariano y el Reglamento Interior de Trabajo, serán atendidos, orientados y evaluados por la Dirección de Convivencia y Ambientes Seguros (DICAS) para determinar la resolución y el procedimiento idóneo a seguir con el órgano correspondiente.
Asistencia
La Dirección de Convivencia y Ambientes Seguros brinda atención, orientación y seguimiento para la denuncia de casos en que se vulnere o ponga en riesgo la dignidad e integridad de los miembros de la comunidad universitaria en el contexto de las actividades universitarias, dentro del Sistema Universitario Landivariano.
¿Qué casos se puede denunciar?
Toda manifestación de violencia, abuso, acoso y discriminación en el contexto de las actividades universitarias.
Conductas contrarias a la convivencia
Conductas que perturbe el normal desarrollo de actividades académicas y de los servicios universitarios
¿Quiénes pueden denunciar?
Toda persona que integre la comunidad universitaria landivariana. Es decir, que guarde una estrecha relación como estudiante, docente, colaborador administrativo, proveedores y actores externos que cooperen con la Universidad.
Puedes realizar tu denuncia al siguiente correo: denunciasdicas@url.edu.gt o acércate a nuestras oficinas en el Edificio J, oficina 314, en horario de 8:00 a 19:00 horas.
Landívar te acompaña
Nuestro propósito es garantizar la salvaguarda de la dignidad e integridad de las personas que conforman la comunidad universitaria landivariana, con el deseo de fomentar y generar una cultura de cuidado y ambientes seguros dentro de nuestro sistema universitario o en actividades académicas fuera del mismo. Landivariano, si eres víctima de cualquier manifestación de violencia, abuso, acoso o mal trato queremos acompañarte.
Recepción y atención de denuncia de casos en que se vulnere o ponga en riesgo la dignidad e integridad.
Constancia de solvencia de faltas disciplinarias.
Firma de formulario Anexo B, para aplicar a beca de estudiantes de reingreso.
Docente Landivariano
Recepción y atención de denuncia de casos en que se vulnere o ponga en riesgo la dignidad e integridad.
Orientación de los reglamentos vigentes de convivencia del estudiante y docente landivariano.
Personal Administrativo
Recepción y atención de denuncia de casos en que se vulnere o ponga en riesgo la dignidad e integridad.
Proveedores y actores externos
Recepción y atención de denuncia de casos en que se vulnere o ponga en riesgo la dignidad e integridad.
Puedes realizar tus gestiones al siguiente correo: solicitudesdicas@url.edu.gt o acércate a nuestras oficinas en el Edificio J, oficina 314, en horario de 8:00 a 19:00 horas.
Horarios de atención
Nuestra ubicación:
Edificio J, oficina 314
Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 19:00 horas.