El pasado 5 de septiembre se celebró el día del Arquitecto, día en el cual se conmemora la noble labor de los profesionales de la arquitectura, y la manera de utilizar distintos materiales para crear obras para el apoyo a la población.
Ante esto, se dialogó con el Mgtr. Cristián Vela, Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad, quien relató un poco de su trayectoria y su historia como arquitecto landivariano.
La pasión del Mgtr. Vela por la arquitectura, inició desde que era niño, ya que su padre, Augusto Vela, lo introdujo desde muy pequeño a esta profesión. Es así como desde los cinco años, acompañaba a su papá a las obras que este realizaba y fue así como la arquitectura fue formando parte importante de él.
Al finalizar sus estudios de diversificado, el arquitecto Vela, decidió iniciar su carrera de arquitectura en esta casa de estudios y es así como la relación con Landívar se fortaleció. «La formación que recibí en la Universidad, fue más allá de los fundamentos teóricos, ya que esta fue universal, en donde los valores que nos inculcaron, han tenido un papel importante en mi vida, menciona el arquitecto Vela.»
Es así como también comenta que la arquitectura está ligada a la sociedad, ya que esta nace de la sociedad. El trabajo de los arquitectos es fundamental, ya que no solamente desarrollan construcciones, sino que está relacionada con la creación de espacios de relación humana y social. Es por ello que a pesar del pasar del tiempo, la Universidad, es el mejor espacio para formar a los arquitectos y diseñadores, debido a su visión universal que tienen, mencionó el Mgtr. Vela.
Finalmente, el arquitecto brindó un mensaje a los futuros estudiantes de la facultad, e indicó que es importante que los jóvenes logren mantener una actitud positiva con ellos mismos, con su entorno y su profesión, ya que serán quienes deberán ejercer la profesión en el futuro. Los próximos arquitectos, y quienes ya ejercen, deben tener en consideración el contexto cultural, climático y social, para apoyar al crecimiento de la sociedad y de los países de la región.
