El Mastodonte es la propuesta más reciente del realizador Erick Gálvez, docente del Departamento de Ciencias de la Comunicación. Esta producción, en palabras de director, es una película sin imágenes, para que el público la vea con la imaginación.
Gálvez comentó que el audiocine es un formato innovador e inclusivo. Un nuevo tipo de narrativa que ha cambiado la forma de producir. “Es una propuesta con un origen muy bonito, ya que todos los que estamos cerca del material podemos disfrutarlo en las mismas condiciones”, señaló.
Los sonidos y voces de Mastodonte crean imágenes para el espectador. Ese es uno de los objetivos de este proyecto que se realizó con el apoyo de estudiantes de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rafael Landívar, quienes se involucraron en la producción y en la grabación de las voces con las cuales se dio vida a los personajes.
Es una comedia familiar que deja un mensaje importante con respecto a la aceptación y la inclusión. Es la historia de Chalito, un niño más grande de lo normal, hijo de don Baldomero y doña Martita, quienes comparten con los espectadores distintas aventuras, con un humor blanco que se adapta a todas las edades.
El proyecto pretende dejar un impacto positivo en todas las personas. Por ello, la Asociación de Personas Ciegas para la Cultura y el Deporte de Guatemala (ACCD) y el Benemérito Comité Pro-Ciegos y Sordos de Guatemala apoyaron la realización de esta producción. Sus personeros ayudaron a que el equipo comprendiera las necesidades de las personas que enfrentan alguna patología visual. Ya que, según Gálvez, el material no fue realizado pensando en un solo público. Por eso se apostó el formato de audiocine.
El Mastodonte fue inscrito en el Festival Ícaro de Guatemala y luego fue seleccionado para el Ícaro Internacional. Es un material único en su categoría porque abre las posibilidades de las producciones con sentido social y promueve la cultura de la inclusión en el cine.
Actualmente Erick Gálvez, además de ser catedrático del área audiovisual del programa de Ciencias de la Comunicación, es también director y guionista. Entre los proyectos en los que ha trabado destacan: Random, Arenas del tiempo, La Gran Noche, El Señor de Esquipulas, 2+1, y Repechaje.
Sí deseas ser parte de esta aventura, la producción está disponible en el siguiente enlace:
Excelente, cuando la vi me hizo reír, llorar, alegrarme por ese final hermoso e inesperado. Me identifiqué con algunos momentos de la historia. Felicitaciones!!!!!