Entre el 2018 y el 2020, la Universidad Rafael Landívar (URL) realizó a través de la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), un convenio con la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), con el apoyo de Erasmus+. El acuerdo interinstitucional tuvo como objetivo facilitar la movilidad de dos docentes y una estudiante para contribuir con la formación académica de estudiantes los dos países asociados, específicamente en el área de Comunicación.
En el marco del convenio, el Dr. Fernando Martínez, docente de la Facultad de Comunicación de UPSA visitó la URL. Durante su estadía el Dr. Martínez dictó una conferencia sobre comunicación estratégica e impartió un seminario de comunicación de la investigación. Las actividades se realizaron en abril del 2019, para estudiantes, docentes e investigadores del departamento de Ciencias de la Comunicación, así como para el personal de la VRIP.
Tiempo despúes, la Mgtr. Leonor González, coordinadora académica del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la URL, viajó a Salamanca, en donde ofreció un seminario de comunicación para el desarrollo y otras charlas sobre la actualidad del periodismo en Guatemala. Dichas actividades estuvieron dirigidas a estudiantes de primero y cuarto año de la Licenciatura en Periodismo de la UPSA.
La estadía en octubre de 2019, permitió a la docente y colaboradora de la URL conocer la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la mencionada universidad e intercambiar ideas con las autoridades, sobre los procesos y gestiones académicas que se realizan en ambas instituciones. Además, fortaleción los vínculos ya existentes para futuros proyectos en conjunto, que serán de mutuo beneficio para las instituciones educativas.
“Como docente, tener la posibilidad de compartir mis conocimientos y experiencias profesionales con estudiantes de España, fue una gran experiencia. El énfasis en comunicación para el desarrollo es poco conocido en el viejo continente, así que fue un seminario novedoso para los estudiantes, ya que a través de la reflexión, el tema se adaptó a la realidad migrante en Europa. Los futuros comunicadores asimilaron la importancia de las estrategias de comunicación para el cambio social”, afirmó la docente de comunicación de la URL.
Luego de ello, en 2020, la estudiante Suandy Estrada de último año de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la URL, participó en un proceso de selección atendiendo a la convocatoria compartida por el departamento, para participar en el programa de intercambio que se planificó en el marco de dicho convenio. Suandi fue elegida, dentro de un grupo de 12 estudiantes destacados, para estudiar en la UPSA de enero a junio del presente año.
Suandi se manifestó satisfecha con la experiencia y comentó que fue gratificante para ella, ya que tuvo aprendizajes en el área de televisión, periodismo y marketing. Todos los aprendizajes fueron significativos para complementar los conocimientos ya adquiridos en Landívar. “Mi experiencia en Salamanca fue única, siempre estaré agradecida con la universidad por la oportunidad que tuve, además estoy convencida que el intercambio fue el cierre perfecto para la carrera, algo que siempre aspiré y por lo que me esforcé durante todos los años de estudio” agregó Suandi.