El Voluntariado Social Landivariano, llevó a cabo un espacio de formación sobre Landívar Sustentable, en el cual se discutieron distintas temáticas sobre el impacto ambiental y la incidencia que tienen los jóvenes en el cuidado de la casa común.
Debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19, el Voluntariado Social Landivarinao, se vio afectado en la realización de sus actividades. Sin embargo, los jóvenes del equipo del voluntariado, siguen su formación en los distintos ejes del mismo.
Es por ello que, como parte de las actividades de formación del eje ambiental, el Programa de Responsabilidad Social Landivariana (RSU), realizó una serie de charlas sobre los efectos del COVID-19 en el planeta y el impacto que este generó en el área ambiental, social y económica; así como de la importancia del cuidado del ambiente y los aportes que ha realizado la Universidad en el tema.
Esta actividad, contó con la participación de la Asamblea General de Voluntariado y representantes de Landivarianos por el Medio Ambiente. Quienes conocieron más sobre la huella ecológica y las acciones que la Universidad ha realizado por el medio ambiente.
Ante esto, se motivó a los jóvenes a participar en las actividades del Campus Sustentable y así seguir generando aportes que construyan un mundo más verde y más sano.