Los inicios landivarianos
A lo largo de los años, la Universidad Rafael Landívar, ha contado con la guía de distintos rectores, que se han comprometido con la misión de servicio al país y a la región. Es así como el 17 de noviembre de 1961, se eligió el primer rector de la Universidad, fue así como el Licenciado José Falla Arís, fue elegido como guía de la institución.
No obstante, su gestión estuvo acompañada de profesionales que fueron parte de las primeras autoridades en regir la Universidad, entre las que se encontraban: el Lic. Jorge Skinner-Klée, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Dr. Rafael Ramos Bosch, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Dr. Luis Aycinena Salazar, Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Francisco Javier Baeza, S. J., Secretario General de la Universidad y los delegados del Patronato, Lic. Luis Beltranena Sinibaldi, Dr. José A. Campo y Dr. Imrich Fishcmann.
De igual manera, se iniciaron las actividades académicas en las instalaciones del Liceo Guatemala, con una cantidad de 138 estudiantes, distribuidos en tres Facultades: Economía, Derecho y Humanidades. Además, se inició la construcción de las instalaciones del primer edificio de la URL, el cual está ubicado en la zona 10 y que se hizo llamar el “Edificio Ondulado”, por la forma de su techo.
Es así, como en 1963, se iniciaron actividades académicas con 321 estudiantes en el nuevo edificio. Además, la Facultad de Humanidades inauguró los departamentos de Pedagogía, y Psicología; asimismo, la Facultad de Económicas, abrió los de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Auditoría y Economía.
Asimismo, la Universidad, también contaba con otros espacios para impartir sus clases, entre los que se encontraban el Colegio Belga Guatemalteco y en la zona 1 de Guatemala, en donde se encontraban las distintas facultades de la misma.

Bibliografía
Medrano, G., & Albizúrez, M. (2001). Pasado, presente y futuro de la Universidad Rafael Landívar. Guatemala: URL.
Universidad Rafael Landívar. (2011). Universidad Rafael Landívar, una realidad educativa: Canto a Guatemala, Landívar educador y poeta. Universidad Rafael Landívar.