Un grupo multidisciplinario de docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades culminó el taller virtual de investigación etnográfica que impartió Paulo Maia, profesor invitado de la Universidad Católica de Pernambuco (UNICAP), Brasil. El encuentro formativo, que duró seis semanas, fue organizado por iniciativa del Departamento de Ciencias de la Comunicación y contó también con la participación investigadores de México y Brasil, de la Universidad Iteso de Guadalajara y de la UNICAP.
El taller tenía por objetivo contribuir a la reflexión sobre los desafíos y posibilidades que la investigación en el campo de las ciencias sociales aporta a las diversas percepciones y prácticas sociales. El tema central fue la etnografía, que en palabras del Maia es un “modo de relacionarse frente a la realidad, o frente al otro, sobre el cual deseamos tratar en nuestras investigaciones”.
Durante el proceso los participantes analizaron una amplia bibliografía propuesta por el docente invitado y realizaron un diario de campo. Un ejercicio que les permitió aplicar los conceptos revisados en las lecturas y las sesiones de trabajo.
Paulo Maía es licenciado en Filosofía por la Facultad de Filosofía y Teología de la Compañía de Jesús, de Brasil. Egresado de la maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura de la ITESO, ha sido profesor de sociología y filosofía en distintas instituciones educativas, de nivel medio y superior. Y ha colaborado con distintas instancia de investigación en Brasil y México.
Su labor como fotógrafo documental comenzó en México y desde entonces ha colaborado con diversas casas editoriales y con la Conferencia de Obispos de Brasil. Es especialista en fotografía documental y etnográfica para grupos de investigación, expertos en patrimonio cultural inmaterial.
En 2018 y 2019 visitó la Universidad Rafael Landívar e impartió una serie de conferencias sobre fotografía documental a estudiantes, docentes y egresados de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Miriam Madrid, directora del departamento organizador y el docente invitado, expresaron su agradecimiento a las autoridades de la Universidad por el apoyo que recibió el taller y manifestaron que luego de la evaluación correspondiente se planificará un nuevo encuentro.
