Docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades, participaron en la presentación del libro: Voces periodísticas en tiempos de COVID-19.
Los estudiantes Daniel Mendoza y Jaqueline Vicente, junto al docente Efraín Bámaca-López, del Departamento de Ciencias de la Comunicación, conversaron sobre la investigación que realizaron en los últimos meses y que dio vida al libro: Voces periodísticas en tiempos de COVID-19.
El título, según explicaron los autores, es gratuito, está disponible en formato ebook y contiene una serie de entrevistas que realizaron a periodistas centroamericanos que han cubierto la pandemia.
El proceso que comenzó como un proyecto del curso de Métodos de Investigación, culminó con el libro que publicó la editorial brasileña Pedro & João Editores. El material fue examinado con rigurosidad y avalado por un consejo científico, comentó Bámaca-López.
La actividad fue moderada por el periodista y también docente Cristian Dávila, y en ella participaron estudiantes, docentes e investigadores de la Universidad Rafael Landívar y de la Universidad Centroamericana de Nicaragua.
Es importante mencionar que este texto es un referente para estudiantes, docentes y comunicadores. Además, como se menciona en el prólogo: es una obra que abraza a Centroamérica -desde Guatemala hasta Panamá- y presenta historias que reflejan la realidad del ejercicio periodístico en el istmo, expuso Dávila.
Vicente mencionó que lo más valioso de la experiencia de este proyecto son los conocimientos adquiridos. Por su parte Mendoza, valoró la forma en la que superaron las dificultades que se presentaron.
El equipo directivo de Ciencias de la Comunicación, presente en el evento, agradeció a los autores este aporte. Ya que el libro además de dar a conocer una realidad que no siempre es visible para todos, es un ejemplo y una motivación para la comunidad académica de la Facultad de Humanidades, resaltaron.
El video de la presentación está disponible en el siguiente enlace:
El libro se puede descargar en el siguiente enlace:
