Universidad, Ciencia y Transformación Social
Del 22 al 24 de septiembre, la Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP), llevó a cabo la V Semana Científica, Academia e innovación – Universidad, Ciencia y Transformación. Esta actividad contó con una serie de conferencias que tenían como objetivo fomentar una cultura académico-científica de divulgación, discusión y presentación de trabajos y productos de investigación.
La Semana Científica contó con la participación de distintos investigadores, docentes, estudiantes y toda la comunidad universitaria, quienes mostraron a toda la sociedad guatemalteca el trabajo realizado desde la academia con base en las necesidades del país. Dicha actividad fue realizada en distintas modalidades virtuales como mesas de diálogo y debate, visitas guiadas, conferencias magistrales y demás actividades que se acoplaron a las necesidades del público.
Ante esto, la Mgtr. Carolina Roca, Vicerrectora Académica de la Universidad Landívar, indicó que “hoy más que nunca, nuestro país necesita el aporte universitario, que propongan y debatan soluciones innovadoras y creativas, para promover el desarrollo integral de Guatemala.” De igual manera, el Vicerrector de Investigación y Proyección, Lic. José Alejandro Árevalo, en la conferencia Propuesta universitaria de lineamientos para el desarrollo nacional, que todos debemos contribuir a la promoción de un mundo más humano; Guatemala es nuestra casa común, nuestra responsabilidad y como ciudadanía debemos procurar un futuro mejor.
Asimismo, se contó con la exposición virtual de distintos pósters científicos los cuales son trabajos de investigación y/o exposición que buscan aportar significativamente a la investigación guatemalteca, los cuales pueden observarse en el siguiente enlace:
Es así como año con año la Semana Científica busca dar a conocer distintos proyectos de investigación que ayudan al crecimiento de la sociedad Guatemalteca. Para ver las distintas conferencias de la semana científica, hacer click en el siguiente enlace:
Galería