La Universidad Rafael Landívar a través de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en conjunto y con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos, llevarán a cabo el Programa Academy for Women Entrepreneurs, AWE, por sus siglas en inglés. El cual busca apoyar a mujeres emprendedoras que cuentan con negocios propios.
AWE, es un programa que busca desarrollar capacidades gerenciales en las propietarias de pequeños negocios, para así aumentar la sostenibilidad y prosperidad de su actividad productiva. Asimismo, se busca que ellas puedan crear nuevos empleos y oportunidades económicas, para contribuir al desarrollo social y económico de Guatemala.
Es por ello, que se otorgarán 120 becas a mujeres emprendedoras de los municipios de Guatemala, Quetzaltenango y Chiquimula, con la cual podrán participar de los cursos brindados para el crecimiento de su empresa, los cuales serán realizados netamente en línea.
Para poder participar, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Mujer, entre 20 y 50 años de edad.
- Ser guatemalteca.
- Tener un negocio funcionando (al menos 6 meses) incluyendo sector informal.
- Que tenga menos de 3 empleados
- Demostrar interés en querer mejorar como emprendedora.
- Saber leer y escribir.
- Tener habilidades básicas de computación (tener una dirección de correo electrónico -email- e internet) y habilidad/interés en aprender mayores destrezas.
- Que no haya asistido a la universidad.
- Tener acceso a una computadora de forma permanente, para recibir las clases.
- Comprometerse a dedicar 10 horas a la semana para completar las sesiones de clase, por 4 meses.
- Comprometerse a compartir el aprendizaje con otras mujeres empresarias al terminar el programa.
- Permitir la publicación de fotos en las redes sociales.
- Vivir en cualquiera de los municipios de los Departamentos de Guatemala, Quetzaltengo o Chiquimula.
De igual manera, si conoce a alguien que cumpla con los requisitos, puede ingresar al siguiente link para realizar la inscripción: https://rb.gy/eviufy
La Universidad Rafael Landívar, busca espacios de apoyo para la sociedad guatemalteca, teniendo como pilar fundamental, el crecimiento académico y social de cada miembro de la población, para así generar oportunidades que ayuden al país.

Excelente
Exelente es bueno aprender para ser mujeres de emprendimiento.
Buenos días disculpe información sobre inscripción
Me gustaría más información!!!
Buenos días Claudia, con gusto, puedes comunicarte al correo: emprendedores@url.edu.gt y allí te responderán todas las dudas que tengas.