En conmemoración del Día del Ingeniero Ambiental, agrícola y forestal, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas entregó 500 árboles a estudiantes, docentes y administrativos para reforestar en jardines, bosques o áreas verdes.
La entrega se realizó con el objetivo de incentivar a la población a sembrar pinos, cipreses y magnolias que contribuyen a la generación de oxígeno por medio de la fotosíntesis, la mitigación de la contaminación, la reducción del calentamiento global, la presencia de agua, entre otros beneficios para preservar el medio ambiente. Además, la adopción de árbol promueve la consciencia, protección, responsabilidad de los seres humanos con el cambio climático.
Por consiguiente, los árboles son donados por instituciones, o sembrados previamente por estudiantes. Además, las plantas están certificadas libres de enfermedades bacterianas que son perjudiciales para otras especies de árboles.
María Fernanda Lechuga, estudiante de quinto año de la carrera en Ingeniería Agrícola con énfasis en Gerencia mencionó que los árboles deben sembrarse con cinco metros de distanciamiento para que no exista un sistema de competencia por alimento y sombra. Además, resaltó la importancia de no descuidar y estimular las plantas para la reforestación.


