
El pasado 26 de marzo la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Rafael Landívar a través del Programa Academia Empresa, organizó el Desayuno Empresarial: Perspectivas Económicas 2019 la cual, fue impartida por el conferencista Paulo de León, Magister en Macroeconomía Aplicada y en Finanzas de la Pontifica Universidad Católica de Chile y director de Inteligencia Económica y Financiera de Central American Business Intelligence –CABI-.
En la conferencia se analizaron diversas variables macroeconómicas y de competitividad para Guatemala en el presente año, así como también se presentó la influencia para la toma de decisiones y planteamiento de acciones estratégicas a nivel empresarial y de país.

La decana de Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Dra. Martha Pérez de Chen brindó las palabras de bienvenida y recalcó que la Universidad Rafael Landívar busca crear lazos con empresas e instituciones para favorecer al crecimiento y desarrollo de nuestro país.
Durante el evento se dio a conocer el programa Academia Empresa de nuestra casa de estudios en donde el Dr. Guillermo Díaz, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, dio a conocer los objetivos del programa, el cual busca promover el desarrollo del país a través de la profesionalización del talento humano de empresas e instituciones guatemaltecas, además realizar alianzas con el sector empresarial, organismos multilaterales e instituciones del sector púbico en materia de formación ejecutiva y fortalecimiento empresarial, todo mediante la oferta de servicios de formación ejecutiva adaptada a la necesidad de la empresa.
En dicho evento participaron representantes de empresas guatemaltecas de diversos sectores productivos y autoridades de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
