Landivarianos realizaron el lanzamiento del cortometraje “Asombroso”, el cual busca visualizar la discapacidad psicosocial del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Un grupo de egresados de la Universidad Rafael Landívar en conjunto con otros profesionales, realizaron el cortometraje Asombroso, el cual busca visualizar el TEA y conmemorar el día internacional de personas con distintas discapacidades. Este relata la historia de Fer, un niño creativo, con un corazón maravilloso que experimenta una crisis por los distintos estímulos que se generan en Navidad.
Dicho proyecto fue realizado por iniciativa de Rana Labs Latinoamérica, que es una agencia que en distintas ocasiones han visibilizado diferentes discapacidades y la importancia de conocer sobre estas. Es por ello que este cortometraje incluye audiodescripción para personas con discapacidad visual, subtitulaje para personas con discapacidad auditiva e interpretación en lengua de señas de Guatemala (LSG o LENSEGUA).
Finalmente, es importante mencionar que este cortometraje busca promover la atención a las discapacidades psicosociales como el TEA y así hacer visible este tipo de condiciones para así percibir con el corazón y ser más conscientes de estas.
Para ver el cortometraje, haz clic en el siguiente enlace: