Para muchas personas el tema de ir al psicólogo es sinónimo de ser débil o de tener un trastorno diagnosticado, pero en realidad, esto ayuda en diversas áreas por las que atraviesa todo ser humano. Además, nos puede ayudar a conocernos mejor, a manejar nuestras emociones y a controlar nuestros impulsos. Es decir, adaptarnos mejor a las situaciones difíciles que se van presentando a lo largo de la vida.
Los tratamientos psicológicos, no son únicamente para aquellas personas que etiquetamos erróneamente como desequilibrados. Este tipo de tratamiento puede ayudarnos a mantenernos mentalmente sanos, ya que implica todas aquellas capacidades que poseemos para enfrentar situaciones, en la toma de decisiones, en la manera que nos relacionamos con otras personas y en como reaccionamos en nuestro entorno.
¿Cuándo acudir a un psicólogo?
En la mayoría de las ocasiones pedir algún tipo de ayuda nos resulta difícil ya que esto es aceptar un fracaso o una debilidad. Por diversas etapas por las que atravesamos en la vida, nos vamos enfrentando a situaciones que se nos dificultan resolver, nos enfrentamos con asuntos emocionales que no sabemos controlar y esto genera síntomas como el estrés, depresión, cambios de humor, ansiedad entre otros.
La principal razón para asistir a terapia psicológica en muchas ocasiones es porque no estamos a gusto con nosotros mismos ya sea en el área física o emocional, también puede ser por:
- Traumas
- Duelos
- Nervios
- Ansiedad
- Problemas de comunicación
- Dificultad para expresarse
- Culpa irracional
- Negatividad
- Problemas académicos
- Falta de concentración
- Problemas interpersonales
- Problemas con la pareja
- Maltrato/violencia
- por cualquier otra razón que genera malestar.
Beneficios de asistir a terapia psicológica
- Te ayuda a sentirte mejor contigo mismo.
- Se aprenden diversas técnicas para manejar los conflictos.
- Cambios en nuestras creencias irracionales.
- Armonía personal y con los demás.
- Empoderamiento frente a la vida.
- Conocernos mejor, con todo lo que nos caracteriza.
- Cambios de manera negativa hacia la manera positiva.
- Cambio de hábitos.
“La Psicología no puede decir a la gente como deberían vivir sus vidas. Sin embargo, puede proporcionarles significado para un cambio personal y social efectivo”. -A. Bandura Por: Jennifer Barrios