La Universidad Rafael Landívar junto al Ministerio de Economía y la Misión Taiwán invita, por segundo año consecutivo, a las mujeres guatemaltecas emprendedoras y microempresarias a participar en el programa de reactivación económica y de empoderamiento femenino CANAC.
El programa de reactivación contará con diversas herramientas de capacitación, talleres, asesorías y consultorías con el respaldo del Programa Academia Empresa de la Universidad Rafael Landívar. Además, el programa se vinculará a diez emprendedoras y seis dueñas de MIPYMES, con fondo de capital semilla.
El programa CANAC consiste en 3 módulos que abordan temas de marketing digital, administración, finanzas, recursos humanos, emprendimiento y empresarialidad, con la finalidad de hacer los emprendimientos más competitivos en el mercado.
Si estás interesado en formar parte del programa, debes contar con los siguientes requisitos: tener mínimo 21 años de edad, contar un emprendimiento en funcionamiento (6 a 42 meses) o ser dueñas de micro, pequeñas o medianas empresas; ser estudiantes de pregrado o egresadas de la Universidad. Si cuenta con una MIPYMES, debe tener mínimo tres años de funcionamiento y contar con tres empleados o más.
El programa iniciará con su fase de capacitaciones en modalidad virtual, el próximo 13 de febrero y concluirá el 19 de mayo de 2023, con la fase de asesorías. Tienes hasta el próximo 05 de febrero, para postularse a través del siguiente formulario:https://forms.gle/NYyhHQLUZaou68md7

