Por: Sabrina Castillo-Gallusser
Nos quedan pocas semanas para iniciar el intercambio artístico entre el Centro de Danza/Artes Landívar, el Grupo Sotz’il de Arte Maya y el maestro estadounidense Rubén Ornelas. Durante dicho proyecto se creará una coreografía Maya contemporánea que será interpretada por los bailarines del Centro de Danza y además se impartirán talleres de danza contemporánea a los estudiantes. La coreografía se presentará para la comunidad Landivariana en mayo de este año, en modo presencial y/o virtual.
En esos días compartiremos también el entrenamiento creado por Sotz’il basado en los nahuales y sus animales representativos. Esto nos entusiasma bastante ya que, desde el punto de vista del Análisis de movimiento, su sistema introduce, de manera creativa, factores de movimiento variados. Por ejemplo, cada animal tiene su forma particular de acelerar y desacelerar en el tiempo. Cuando se hace el colibrí se incrementa la velocidad en el movimiento; mientras que, cuando se hace kawoq se sugiere un movimiento lento y pausado. Otro ejemplo, es el hecho de que cada animal vive o se mueve en entornos diferentes (agua, tierra o aire). Esto provoca claramente distintas calidades de movimiento. A un pez que se mueve en el agua lo rodea un medio que le provoca más resistencia que a un pájaro que vuela en el aire. Esto hace que la sensación de moverse como en el agua, sea distinta a la de moverse como en el aire. Estas formas enriquecedoras de tener actitudes o comportamientos diferentes en el movimiento moldean el sistema muscular y también la imaginación y la creatividad.
Y es eso lo que celebraremos del 27 de marzo al 10 de abril cuando venga Sotz’il y el maestro Ornelas a la URL: la imaginación, la creatividad y el trabajo colaborativo. ¡Nos vemos en mayo en las presentaciones finales!