Noticias

Noticias Agenda Boletines

¿Ciencia y negocios?

septiembre 6, 2021
¿Ciencia y negocios? imagen

La Universidad Rafael Landívar por medio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, inaugurará en este año, el primer laboratorio universitario de neurociencias aplicadas en los negocios en Guatemala.  En el cual se desarrollará investigación y se promoverán actividades académicas, sobre la implementación de las neurociencias en las estrategias exitosas de las empresas.

En el Neurolab Landívar, estudiantes y profesionales podrán desarrollar investigaciones científicas y tecnológicas mediante la utilización de herramientas de neurociencias y análisis de datos, para comprender los patrones del comportamiento humano en áreas relacionadas al marketing, publicidad, emprendimiento y administración, para proponer estrategias empresariales más efectivas y pertinentes a las tendencias del mundo empresarial actual.

Este laboratorio pretende ser un centro de servicios de investigación y desarrollo de propuestas empresariales que, mediante la aplicación de herramientas de neurociencia y análisis de datos, profundice en el conocimiento de los patrones del comportamiento humano en temáticas de neuromarketing, neurogastronomía y pruebas de asociación implícita, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas nacionales en el desarrollo de insights e identificación de aspectos de mejora en áreas específicas de la gestión empresarial.

De igual manera, dicho espacio, busca desarrollar investigaciones científicas y tecnológicas de alta calidad, mediante la utilización de herramientas de neurociencias y análisis de datos, en el campo de los procesos psicológicos básicos que subyacen en el comportamiento de los consumidores y colaboradores internos de las organizaciones.

Neurolab Landívar, será un espacio para realizar pruebas neuro-científicas que fortalezcan el desarrollo de alumnos y profesores a través de actividades académicas, de investigación y experimentación en las áreas de neurociencias con enfoque empresarial, con el objetivo de innovar y emprender proyectos que aumenten la productividad y las estrategias de las organizaciones. Además, los espacios y equipos con los que se cuenta permiten ofrecer servicios para generar vínculos con empresas externas e impulsar proyectos de aplicación profesional.

Una de las herramientas que forman parte del equipo del Neurolab, es el eye tracker que permite medir la percepción sentimental y recorrido visual de los sujetos ante estímulos publicitarios y al complementarse con el hardware especializado facilitan el análisis de resultados y hallazgos significativos para los estudios. Además de otros recursos de hardware y software que permitirán realizar mediciones de reacciones y emociones no conscientes, en formato presencial y remoto para estudios de mercado cualitativos y cuantitativos a través de herramientas de neurociencias como, reconocimiento del rostro, prueba implícita, electroencefalograma (EEG), entre otros.

Para conocer más sobre el Neurolab, haz clic en el siguiente enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

<strong>Operación Sonrisa: la historia que ha cambiado vidas</strong> Image

Operación Sonrisa: la historia que ha cambiado vidas

marzo 24, 2023

Para iniciar un nuevo ciclo académico, la Facultad de Ciencias de la Salud, realizó un año más, la Cátedra Inaugural...

Leer más
<strong>¡En Expo Landívar construimos tus sueños!</strong> Image

¡En Expo Landívar construimos tus sueños!

marzo 21, 2023

El 18 de marzo, la Universidad Rafael Landívar abrió sus puertas a estudiantes de último año de diversificado para vivir...

Leer más
Apostolado de frontera y Universidad católica Image

Apostolado de frontera y Universidad católica

marzo 21, 2023

Fragmento del Discurso del P. Peter-Hans Kolvenbach, S.J., en la Universidad Católica del Táchira,  San Cristóbal, Venezuela, Enero 1998 Llamados...

Leer más

Ubicaciones